Acra exige que los centros asistenciales sean considerados servicios esenciales
El apagón evidenció graves deficiencias para proteger a las personas más vulnerables

.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La Associació Catalana de Recursos Assistencials (Acra) ha exigido que los servicios de atención a la dependencia sean considerados "esenciales" ante situaciones de emergencia. El barómetro elaborado por la entidad, en el que se evalúan las consecuencias del corte de suministro que afectó de forma generalizada a Cataluña, ha evidenciado la grave afectación que sufrieron los centros asistenciales durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril.
IMPACTO DESIGUAL
En cifras
68 %Apagones de ocho horas
Según el informe, el 68 % de los centros de atención a personas mayores con dependencia experimentaron apagones de al menos ocho horas. La duración del corte varió territorialmente: en Girona osciló entre una y diez horas, mientras que en Lleida y Tarragona superó las seis horas en muchos casos.
La afectación fue desigual en cuanto a los servicios prestados. Un 56 % de los centros sufrieron interrupciones parciales, el 19% padecieron una paralización total de su actividad y solo el 25 % logró mantener la normalidad operativa durante la emergencia.
dificultades
El apagón también tuvo consecuencias significativas en las comunicaciones. Uno de cada cuatro centros (25 %) perdió la conexión telefónica e internet durante más de 12 horas y, únicamente, el 38 % mantuvo las comunicaciones operativas.
En cifras
52 %No tenían generador
Además, el 52 % de los centros carecían de generador eléctrico propio. Este déficit es muy relevante si se tiene en cuenta que el 63 % de estos registraron un parón total en su funcionamiento.
Respuesta institucional insuficiente
El barómetro también pone de manifiesto una respuesta institucional deficiente. El 40 % de los encuestados asegura no haber recibido ningún tipo de contacto por parte de las administraciones durante la emergencia. Por su parte, un 58 % declara no haber contado con ayuda presencial en los momentos más críticos. Aunque el 48 % sí recibió información sobre la situación, casi un tercio la valora como "insatisfactoria".
En cifras
40 %No recibió información
servicio esencial
Ante estos datos, Acra reclama que los servicios de atención a la dependencia sean reconocidos como esenciales, al mismo nivel que los sanitarios. La entidad subraya la necesidad de garantizar su protección y continuidad en contextos de emergencia como el vivido. Asimismo, el organismo se compromete a impulsar medidas para mejorar la coordinación con la administración en futuras crisis.

Imagen de archivo.
sobre acra
Acra (Associació Catalana de Recursos Assistencials) es una organización empresarial que agrupa el 70% de las entidades de recursos asistenciales para gente mayor en Catalunya. Entre ellas, encontramos residencias, centros de día, servicio de ayuda a domicilio, centros sociosanitarios, entidades tutelares y teleasistencia.
Acra cuenta con 443 entidades asociadas, que representan 1.180 servicios y 50.242 plazas, que dan trabajo a 55.364 profesionales y atiende a unas 200.000 personas.