Abre la Feria de Santa Llúcia con un árbol de Navidad de 14 metros de altura

La tradicional muestra de pesebres y árboles de Navidad del barrio Gótico ha abierto las puertas este 28 de noviembre y cerrará el 23 de diciembre

Abre sus puertas la Fira de Santa Llùcia

Nueva edición  la Fira de Santa Llùcia

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Feria de Santa Llúcia ha abierto las puertas este viernes en la avenida de la Catedral presidida por un árbol de Navidad de 14 metros de altura. El presidente de la Asociación Feria de Santa Llúcia, Albert Deulofeu,  ha señalado que el árbol está situado en el plà de la Seu para iluminar mejor este trozo de la Catedral. El espacio tiene 215 paradas, de las cuales más de 180 son productos estrictamente de Navidad, como pesebres, figuritas, musgo o árboles. También ofrece unos treinta  de comercios con artículos de regalo como complementos textiles, cerámica, joyería y bisutería o cuero. 

 Pesebristas centenarios y miles de caganers  

El caganer de Rosalía uno de los más vendidos

El caganer de Rosalía uno de los más vendidos

Albert Deulofeu tiene una parada de pesebres casi centenaria y ya acumula cuatro generaciones. Durante el año trabajan él y su mujer, pero cuando llega la Feria de Santa Llúcia buscan más gente para que les ayude. De hecho, esperan asegurar la quinta generación del oficio con su sobrina.

Sergi Alòs, propietario de Caganer.com ha explicado que la parada, que nació en 1992, ha elaborado 1.600 caganers a lo largo de su historia, de los cuales todavía mantiene 600 en catálogo. De Leo Messi  han llegado a hacer ocho versiones, desde el más joven hasta el actual. Entre los caganers que más han triunfado a lo largo de los años hay el de Bob Esponja. Este años esperan que los jugadores del Barça Pedri y Cubarsí sean de los más vendidos.

 La feria del pesebre más antigua  

La Feria de Santa Llúcia es la más antigua sobre el pesebre y las tradiciones de Navidad. En 2025 celebra el 239.º cumpleaños desde la primera fecha confirmada de la primera feria, en 1786. Para celebrar esta efeméride, además de los 15 árboles de Navidad iluminados, se amplían las actividades y la decoración.

La feria de los pesebres más antiguas

La feria de los pesebres más antiguas

Uno de los acontecimientos más esperados para los niños es el tió gigante de Santa Llúcia, que este año llega a la 32.ª edición. Los niños también podrán disfrutar de la tradicional Carassa, que visita cada año la Feria de Santa Llúcia con un pasacalle por el barrio Gótico escupiendo caramelos por la boca. También tendrá lugar el 99.º Concurso de Pesebres de la Asociación de Pessebristes de Barcelona, que este año hará la presentación de las obras de manera virtual. Otro de los actos destacados es la 32.ª Fiesta de las tradiciones y costumbres de Navidad en Cataluña.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking