36 muertos en las carreteras catalanas este verano
La mortalidad a las carreteras se ha reducido un 30% en comparación con el último verano antes de la pandemia. Una de cada cuatro víctimas de este verano iba en moto

La mortalidad a las carreteras se ha reducido un 30% en comparación con el último verano antes de la pandemia
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
Entre el 23 de junio y el 11 de septiembre de este año, 36 personas perdieron la vida en 32 accidentes en la red viaria interurbana de Cataluña.
Según los datos del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), esta mortalidad iguala la del verano del año pasado, pero es una cifra un 30% más baja que la registrada el verano del 2019, el último antes de la pandemia y que se toma como referencia, cuando murieron 51 personas en 47 siniestros.
Los heridos graves sí que se han incrementado ligeramente desde el año pasado. Este verano 240 personas han resultado heridas graves en accidentes de tráfico, un 2,6% más que durante el mismo periodo del 2024.
Una de cada cuatro víctimas mortales iba en moto

Los motoristas un colectivo vulnerable
En concreto, han muerto nueve motoristas, dos peatones y un ciclista. Las muertes de estos tres colectivos denominados vulnerables han representado un tercio de las defunciones en accidentes de tráfico de este verano, un 37% menos que el año anterior.
La A-2 y la N-2 son las vías donde más personas han perdido la vida, tres en cada una. En la AP-7, la C-12, la C-31, la C-1412b y la C-15z se han registrado dos muertos cada vía.
Más de 100 víctimas mortales en lo que llevamos del 2025
Desde enero ya son 102 las personas que han perdido la vida a las carreteras interurbanas de Cataluña en 94 accidentes. En comparación con el año pasado, supone una reducción del 8,5% de las víctimas, y respecto al último verano antes de la pandemia, el del 2019, la reducción es del 20%.
En cuanto a los heridos graves, se han registrado 610, un 4% más que el 2024.