Ramon Espadaler, líder de Units per Avançar y diputado del grupo socialista

Espadaler afirma que, ante la crisis, PSOE y PP deben mirarse porque el estado del bienestar lo han construido la socialdemocracia y la democracia cristiana

00:00

Ramon Espadaler, líder de Units per Avançar y diputado del grupo socialista

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Espadaler alerta: “Nos vienen tiempos muy complicados, la crisis no será pasajera, es estructural, y esto requerirá grandes acuerdos”

Ramon Espadaler, secretario general de Units per Avançar y miembro del grupo socialista en el Parlament, ha alertado en el programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, de que “con la pandemia y las consecuencias de la invasión de Ucrania, una parte importante de la sociedad está llegando a una situación muy extrema”. Espadaler considera que “hay que generar más riqueza, redimensionar las administraciones y ajustar los gastos del estado del bienestar para evitar que se rompa una parte de la sociedad”.

Para el líder de Units per Avançar, esto requerirá de coraje por parte de partidos políticos diferentes, de voluntad de consenso, y exigirá responsabilidades a formaciones políticas muy enfrentadas, porque “o se unen para evitar una fractura social o se nos viene encima un problema muy gordo”, afirma. Espadaler ha hecho especial incidencia en que debe redimensionarse la administración evitando duplicidades y gastos superfluos.

En este sentido, el secretario general de Units per Avançar considera que en un escenario de crisis como el actual “es mejor que el PSOE mire al PP y no a Podemos y que el PP mire al PSOE en lugar de a Vox, porque el actual estado del bienestar lo han construido la socialdemocracia y la democracia cristiana”. Además, ha avisado de que “según lo que suceda este domingo en las elecciones francesas”puede saltar en mil pedazos este estado del bienestar”.

Ramón Espadaler ha calificado de "espejismo" el reencuentro entre ERC y JxCat que supuestamente ha provocado la crisis del espionaje. “En el fondo esconde una discrepancia, igual o más profunda que antes”, afirma. Además, ha querido resaltar también las desavenencias entre Laura Borràs, presidenta del Parlament, y Jordi Puigneró, vicepresidente del ejecutivo catalán, pese a formar parte de la misma formación. “El problema estructural de fondo en el mundo independentista sigue más vigente que nunca y es el fraccionamiento interno”, ha asegurado. En relación al espionaje, el político democristiano considera que “debe llegarse hasta el fondo” y que situaciones como las denunciadas “no se pueden hacer sin el amparo judicial”. Considera, sin embargo, que “el único lugar en el que muchas de las incógnitas sobre el caso de espionaje a líderes independentistas con el programa israelí Pegasus podrían ser resueltas es la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados, si logra constituirse”.

Preguntado por la gestión de Pere Aragonés como presidente de la Generalitat, Espadaler ha puesto en valor el esfuerzo que este está haciendo “para aterrizar en la política real”, pero también lamenta la falta de coraje y de liderazgo para hablar con el PSC, el primer partido de la oposición. “Nos vienen tiempos muy complicados, la crisis no será pasajera, es estructural, y esto requerirá grandes acuerdos” ha insistido.

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking