Se sube a un taxi en Barcelona y la petición que hace a la taxista la deja perpleja: "Se que te molesta, pero..."

Lorena hace esta reflexión después de que le pidieran ir a dos calles del lugar en el que se montó el cliente

Lorena en el vídeo de TikTok

TikTok: @loeiseal

Lorena en el vídeo de TikTok

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

En Barcelona, donde el bullicio urbano no da tregua ni de día ni de noche, una escena aparentemente banal ha captado la atención de miles en redes. El vídeo publicado por la usuaria de TikTok @loeiseal muestra a Lorena, una taxista con años de experiencia, reaccionando ante una cliente que subió al vehículo con una frase que la dejó perpleja: “Mira, perdona, sé que te molesta, pero voy a dos calles.”

Lejos de enfadarse, Lorena compartió una reflexión que ha calado hondo entre quienes ejercen el oficio y quienes lo usan. “¿Me molesta llevarla a dos calles? No me molesta, por eso estoy en verde”, afirma en el vídeo, defendiendo que el taxi está ahí para cualquier tipo de trayecto. “No es que los taxistas solo queramos ir al aeropuerto”, sentencia, desmantelando una creencia habitual entre pasajeros.

¿Por qué incomoda pedir un trayecto corto?

En sus declaraciones, Lorena explica que no hay lógica detrás de esa incomodidad: “Si estamos en verde, vamos donde ustedes nos digan. Nos levantan la mano y es siempre una sorpresa, nunca sabemos dónde vamos a ir.” Dos calles, cuatro, o la vuelta al mundo, como ella misma dice irónicamente. Su explicación se apoya en un paralelismo elocuente: “Si usted tiene una tienda de ropa, ¿qué prefiere? ¿Vender una camiseta o cinco vestidos?” La respuesta es clara: todo suma, como en el taxi, donde cada recorrido cuenta para cumplir con la jornada.

Esa “hoja”, como la llama Lorena, es el objetivo diario, la suma mental de ingresos que marca el ritmo de cualquier autónomo. Algunas veces se alcanza con trayectos largos, otras con muchos cortos. Pero lo importante no es cómo se empieza: “el taxi no es cómo se empieza, es cómo se acaba.” Con este razonamiento desmonta la noción de que los trayectos breves son “menos dignos” o “molestos” para el profesional del volante.

Una conversación que desnuda una realidad laboral

El mensaje cala hondo en un colectivo que, muchas veces, se ve infravalorado. “Nos gusta más ir al aeropuerto, lógico, como a toda empresa que quiere hacer más dinero”, explica Lorena sin rodeos. Pero también reconoce que el compromiso va más allá del beneficio: “si nos toca hacer dos calles, pues hacemos dos calles y no pasa nada.”

Taxi, Barcelona

Alamy Stock Photo

Taxi, Barcelona

Lorena no solo conduce su taxi, también maneja con maestría una narrativa que pone en valor su trabajo. En tiempos donde cada gesto se viraliza, su vídeo recuerda que, detrás del volante, hay personas que —entre trayectos largos o cortos— suman historias, kilómetros… y respeto.

Una persona se sube a un taxi de Barcelona

Alamy Stock Photo

Una persona se sube a un taxi de Barcelona

Así que, si alguna vez dudas si “molestará” pedir un recorrido breve, recuerda que cuando el taxi está en verde, está dispuesto a llevarte, sea al aeropuerto o a la vuelta de la esquina.

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking