Los vecinos de Vallcarca piden el desalojo del asentamiento bajo el viaducto tras el incendio de una barraca

Desde hace 10 años un grupo de okupas viven en el asentamiento

Durante la madrugada ha ardido una barraca del asentamiento situado bajo el viaducto de Vallcarca

Daniel Sirera

Durante la madrugada ha ardido una barraca del asentamiento situado bajo el viaducto de Vallcarca

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los vecinos del barrio de Vallcarca piden al ayuntamiento una solución inmediata al asentamiento okupa instalado bajo el viaducto de Vallcarca, en Barcelona. 

Petición que trasladan después de que esta madrugada haya ardido una de las barracas, lo que ha dejado un herido. Esta persona ha sido trasladada a un hospital con quemaduras, aunque se encuentra fuera de peligro. Los otros afectados, media docena, han podido dormir en espacios abiertos por los vecinos.

Desde Som Barri explican que hace unos meses decidieron poner en marcha algunas medidas de seguridad preventivas, como, por ejemplo, la compra colectiva de extintores. Y ha sido gracias a eso que el incendio se pudo contener hasta que llegaron los bomberos.

En cualquier caso, consideren que este incidente pone de relieve “la necesidad de una solución real a los asentamientos”. Y, para esta entidad, lo prioritario es que se haga un abordaje social, porque si no se da una solución habitacional a estas personas, el problema solo se “trasladará” a otras zonas.

Som Barri ha convocado una concentración en la Avenida de Vallcarca para exigir soluciones. "El Ayuntamiento es responsable por no ofrecer ninguna alternativa a las personas que viven en los asentamientos", ha apuntado la entidad. 

la oposición pide explicaciones

El presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha exigido al alcalde Jaume Collboni que desaloje de forma inmediata ese asentamiento irregular instalado desde hace más de 10 años.

Y ha recordado que ese incendio era algo de lo que ya advertían vecinos y él mismo, “debido a los materiales inflamables que manejan los okupas, las condiciones insalubres en las que malviven y las hogueras que hacen de forma habitual”. Sirera deja claro que “la situación es insostenible, los vecinos tienen miedo y a Collboni se le ha ido el chabolismo de las manos”.

El concejal popular también asegura que es “intolerable” que, hasta en tres ocasiones, inspectores municipales no hayan podido acceder al asentamiento a hacer su trabajo “porque haya un reducido grupo de personas que se lo impida”. 

Por este motivo, ha exigido que la próxima vez vayan directamente agentes de los Mossos y de la Guardia Urbana, para actuar y desalojar el asentamiento.

Más allá de esta cuestión, Sirera ha instado al alcalde a actuar de una vez por todas, porque no puede “seguir premiando a delincuentes y castigando a los vecinos afectados”. 

También le ha pedido “que se deje de propaganda y anuncios que después no cumple, y empiece a construir una Barcelona en la que todos nos sintamos cómodos, en la que situaciones como estos asentamientos, en los que incluso malviven menores, dejen de existir”.

El portavoz del grupo municipal del PP ha explicado que “solares okupados como el de Vallcarca o el de La Sagrera, en el que también se han producido incendios, y tantos otros de la ciudad que se encuentran en la misma situación de degradación, deben destinarse a construir viviendas sociales que tanto necesitan muchos barceloneses en situación de vulnerabilidad”.

ERC ha registrado un ruego pidiendo más información al distrito de Gracia sobre la actuación del gobierno municipal en las consecuencias del incendio. En concreto, quieren saber las causas, los daños materiales y personales, así como otra información sobre la situación actual del asentamiento y las personas que allí viven. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking