La pandemia redujo un 12,2% los diagnósticos de cáncer en 2020 en Catalunya
La Conselleria de Salut de la Generalitat ha contabilizado 37.189 casos nuevos en el año pasado

La pandemia redujo un 12,2% los diagnósticos de cáncer en 2020 en Catalunya
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha concretado que el año que acaba de finalizar se han reducido en un 12,2% los diagnósticos de casos de cáncer respecto al 2019 a causa de la pandemia de coronavirus.
Según cifras del Plan director de Oncología del departamento de Salud, en 2020 se han estimado un total de 37.189 nuevos casos de cáncer en Catalunya. Este datos significa unos 1.800 casos menos de "los proyectados para el 2025".
En concreto, durante la primera ola de la pandemia, entre los meses de marzo y junio, los diagnósticos disminuyeron en un 37,9% y, a partir de la segunda ola, "se han ido recuperando" aunque han sido un 10,5% inferiores respecto a las cifras del 2019.
El departamento ha subrayado que estos datos corresponden a pacientes con diagnósticos de anatomía patológica de neoplasias --cánceres invasivos y recidivas-- durante 2020, dejando fuera de las cuenta a los pacientes diagnosticados por primera vez.
Así, el departamento prevé en 2021 recuperar parte de la actividad de cribado del cáncer que no ha realizado durante el año anterior, aunque ha querido matizar que ésta recuperación está sujeta a la evolución de la pandemia.
El departamento de Salud de la Generalitat ha defendido que la recuperación de la actividad de los programas de detección precoz de cáncer, la protección de los circuitos de diagnóstico rápido de cáncer de las consultas desde la atención primaria y la realización de pruebas diagnósticas, así como las visitas a los centros de referencia, "tienen que conducir a recuperar la capacidad diagnóstica del cáncer este año".