El Festival Grec supera los 137.000 espectadores, 23.000 más que en 2018
Se consolida el éxito de los espectáculos en Montjuïc, generando una ocupación media del 90%

Francesc Casadesús, Director del Festival Grec
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En su edición número 43, el Grec ha recibido la visita de 23.000 espectadores más, hasta llegar a los 138.000. Destacan los espectáculos en Montjuïc, que han alcanzado la ocupación del 90% y la ciudad de Barcelona ha conseguido una ocupación del 60%. El director del Festival, Francesc Casadesús, se muestra satisfecho y ha valorado el éxito de los artistas locales: "a las compañías de casa les ha ido bien y en música ha sido muy emocionante hacer tres 'sold out' en el teatro Grec: con gente de aquí, con el góspel y con la Silvia Pérez Cruz".
El crecimiento de la ocupación se explica por el aumento de la programación en el teatro Grec y por la incorporación de nuevos espacios en el festival, como el Palau de la Música, el Museo Marítimo o el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Para el año que viene, Casadesús quiere seguir trabajando para atraer a los jóvenes y para conseguir despertar la curiosidad del público con propuestas desconocidas.
En 2020, la organización quiere trasladar "el viaje del Grec" a Latinoamérica, en un festival de un gran impacto emocional y de proximidad, como explica Casadesús: "me gustaría hacer un festival muy íntimo, quizás más reflexivo y en espacios más pequeños, igual que el teatro latinoamericano, que se hace en casas particulares y espacios singulares". Francesc Casadesús ha presumido de tener ya el 70% del festival hecho. Para ello, el Grec ha llegado a un acuerdo y trabajará conjuntamente con los festivales de de Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, México y Río de Janeiro.