Un enfermero del CAP de Igualada vive solo en una autocaravana para no salir del confinamiento de la ciudad

43 personas muertas; 332 contagiados, entre ellos 140 profesionales sanitarios, trágico balance a día de hoy del brote de coronavirus de Igualada

00:00

Xavi Márquez explica el riesgo que asume por su trabajo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Igualada y la Conca de Ódena, fueron confinados por orden de la Generalitat el pasado 12 de marzo, a causa del alarmante incremento de positivos por coronavirus en la zona. Un brote altamente mortífero, que en datos actualizados por la Conselleria de Salut, ha provocado 43 fallecimientos. Además aumenta el número de positivos, con 332 contagiados de los cuales 140 son profesiones sanitarios. Una cifra que representa el 45% del total de enfermos por coronavirus en Igualada.

Inicialmente, Salut atribuyó el brote a una comida celebrada el 28 de febrero, con 80 comensales, donde la mayoría de los asistentes era   personal del Hospital de Igualada por qué se celebraba la jubilación de un trabajador. En una primera versión, Salut dijo que en la comida había una persona infectada, que no se diagnosticó hasta el 9 de marzo, y contagió a la mayoría de los comensales, provocando el brote de coronavirus en la ciudad. Luego la Conselleria matizó esta primera versión oficial, ante la respuesta de la posible transmisora del virus, negando un viaje a Italia en los días previos y su posterior positivo.

El brote ha limitado la capacidad del Hospital de Igualada, en un escenario de máxima crisis, con muchos sanitarios enfermos o confinados, ante el masivo contagio. La extrema dureza de la situación, nos deja historias personales de heroísmo, entre el personal sanitario de Igualada en los días de colapso. Tanto de los que trabajan en el Hospital, como en los Centros de Atención Primaria de la ciudad.

. Es el caso, del enfermero del CAP de Igualada Xavier Márquez, que vive con su familia en Moià, pero que ha decidido dormir en un autocaravana y quedarse al lado del centro sanitario " Para mí es un gran esfuerzo, en una escala de 0 a 10, estoy en el 10. Estoy en primera linia con contacto diario con muchos positivos. Luego estoy solo, fuera de mi familia, pero lo hago por prudencia" señala Márquez que admite su elevado riesgo de contagiarse del virus.

El profesional está destinado en la zona de criba que el SEM (Servei d'emergéncies Médiques) ha instalado fuera del CAP. En esta zona los sanitarios deciden si envian a los pacientes a casa o bien es necesario su ingreso al Hospital. El objetivo de este servicio es reducir presión al Hospital de Igualada. Desde hace unos días, el Hospital de Bellvitge, colabora con el de Igualada, con personal y medios, para recuperar el 100% de la capacidad del centro. 

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN