Barcelona se blinda como capital de congresos con una inversión millonaria

La ciudad destinará 3,2 millones de euros anuales junto al sector privado para atraer eventos y un modelo de turismo de alto valor añadido

08/05/2025 Edición anterior de Automobile Barcelona..El presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni inaugurarán este viernes la 43 edición de Automobile Barcelona, informa Fira de Barcelona en un comunicado este jueves.ECONOMIA FIRA DE BARCELONA

Europa Press

08/05/2025 Edición anterior de Automobile Barcelona..El presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni inaugurarán este viernes la 43 edición de Automobile Barcelona, informa Fira de Barcelona en un comunicado este jueves.ECONOMIA FIRA DE BARCELONA

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Barcelona ha reforzado su apuesta para acoger congresos y ferias internacionales mediante una nueva inversión anual de 3,2 millones de euros para 2026. La inversión, de carácter público-privada, se canalizará a través del Fondo MICE, el instrumento sectorial para la captación de reuniones y eventos, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo de calidad y de valor para la ciudad.

El acuerdo ha sido sellado por el Ayuntamiento de Barcelona, que aportará 1,4 millones de euros, el Gremio de Hoteles, que contribuirá con 1,5 millones, y el Consorcio de Turismo, con 300.000 euros adicionales. Además, el consistorio ha garantizado la continuidad de su aportación de 1,4 millones también para el año 2027.

Un modelo de turismo de calidad y de valor"

Una apuesta consolidada tras la pandemia

El Fondo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) fue creado en 2021 para hacer frente al escenario derivado de la pandemia. La aportación inicial del Ayuntamiento fue de 3 millones de euros, una cifra que ahora se ve incrementada con un total de 2,8 millones para los años 2026 y 2027.

Este refuerzo llega en un momento clave, coincidiendo con el anuncio de inversiones por valor de 498 millones de euros por parte del Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña. Estos fondos se destinarán a ampliar y renovar los recintos de Fira de Montjuïc y Fira de L’Hospitalet para aumentar su capacidad.

Liderazgo mundial y retorno económico

El sector de ferias y congresos generó un impacto económico de 1.384,42 millones de euros en la ciudad durante el último año. Según cifras del consistorio, por cada euro invertido en este ámbito se produce un retorno de 450 euros en la ciudad. Esta estrategia ha permitido captar o fidelizar ya 134 congresos y eventos, incluyendo citas tan relevantes como el ISE, el Seafood o la captación del Labelexpo.

Gracias a este impulso, Barcelona ha escalado a la cuarta posición mundial en el ranking ICCA como destino de congresos, solo por detrás de Viena, Lisboa y Singapur. La capital catalana ha superado a ciudades como Praga, París, Seúl, Roma o Atenas y se ha posicionado en el primer puesto mundial en número de delegados, con 125.826 asistentes que generaron un impacto directo de 360 millones de euros.

Sectores estratégicos y diversificación

Desde la creación del fondo, se han aprobado 145 de las 152 solicitudes de apoyo recibidas. Los eventos pertenecen a sectores estratégicos para la economía local, destacando el ámbito médico (44,1%), el tecnológico y TIC (9,9%), el académico (5,9%) y el científico (8,55%). El apoyo ofrecido se materializa en ayudas para el alquiler de espacios, publicidad o soporte a la movilidad sostenible.

Más allá del ranking ICCA, que solo incluye congresos rotatorios, las cifras totales de 2024 muestran que Barcelona acogió 1.968 reuniones entre congresos y convenciones. De estas, 1.410 fueron reuniones corporativas y 558 fueron congresos, con una fuerte presencia de los sectores médico (27,3%), académico (16,3%) y científico (15,4%), lo que demuestra la diversificación de la oferta.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking