7 de julio de 2020

Estas son las preguntas que más gente falla en los exámenes de conducir

Las señales de circulación siguen siendo las que más problemas provocan a los alumnos y alumnas

00:00

Estas son las preguntas que más gente falla en los exámenes de conducir

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

PONS Seguridad Vial, empresa líder en España en consultoría estratégica público-privada en materia de movilidad y formación vial, ha realizado un informe de las 10 preguntas más falladas en los test de preparación para la obtención de los permisos A1 y A2, específicos de motocicletas, durante los meses de abril, mayo y junio del confinamiento sobre la base de más de 100.000 test realizados a través de la plataforma online PONS Go.

LAS SEÑALES DE TRÁFICO SON UN PROBLEMA PARA LOS ALUMNOS

Según Fernando Solas, responsable de Formación de PONS Seguridad Vial, que hoy ha estado en Herrera a Cope Catalunya i Andorra “cabe destacar que las señales de circulación siguen siendo las que más problemas provocan a los alumnos y alumnas, dada su gran variedad y las especificaciones que hay que conocer de cada una de ellas junto con las preguntas referentes a seguridad vial”.

A continuación, Fernando Salas ha compartido con los oyentes de Herrera a Cope Catalunya i Andorra algunas de las 10 preguntas más falladas durante el confinamiento a la hora de prepararse el examen teórico para sacarse los permisos A1 o A2 para conducir motocicletas

PREGUNTAS MÁS FALLADAS

1. Para la conducción de la motocicleta ¿Considera necesario la utilización de guantes?

A. No, porque dificultan el manejo de la motocicleta.

B. No, salvo en invierno.

C. Sí, porque en caso de accidente, protegen eficazmente al conductor. (Esta es la correcta)

2. Si conduce su motocicleta y sufre una caída a 25 kilómetros por hora sin llevar puesto el casco de protección, ¿Puede sufrir alguna lesión en la cabeza?

A. Sí, pero leve, dada la escasa velocidad a la que se produce el posible impacto.

B. Sí, lesiones craneales, pero no cerebrales.

C. Sí, lesiones tanto craneales como cerebrales, que pueden ser muy graves. (Esta es la correcta)

3. Si circula con una motocicleta, ¿qué distancia de seguridad dejará con la motocicleta que circula delante de usted si no pretende adelantarla?

A. La que me permita detenerme sin colisionar con ella en caso de que frene bruscamente. (Esta es la correcta)

B. El doble de la distancia que debo dejar con un turismo.

C. La que permita una mejor aerodinámica.

4. Circulando con su motocicleta por una carretera fuera de poblado, con dos carriles en el mismo sentido de la marcha, ¿está permitido adelantar a un turismo que circula a 90 km/h delante suyo?

A. No. (Esta es la correcta)

B. Sí, siempre que al adelantar no rebase la velocidad de 110 km/h.

C. Sí, pero únicamente si no invado la parte izquierda de la calzada.

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 13 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking