La Sagrada Familia, escenario de presentación del Tour 2026

El Ayuntamiento da detalles sobre el paso de la ronda francesa por Barcelona.

Pogacar defenderá en Barcelona su último Tour
00:00
ESPORTS COPE

David Escudé: Tres escenarios para presentar el Tour 202

José Luis Gil

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy algunos de los detalles de lo que será el arranque del Tour de Francia 2026 que tendrá como escenario Barcelona. El Alcalde, Jaume Collboni, y el Concejal de Deportes, David Escudé, han explicado parte de la logística del paso de la ronda francesa por territorio barcelonés. De entrada, los 23 equipos que participarán en el Tour 2026, serán presentados el 2 de julio en un escenario que estará situado frente a la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia.

Collboni ha abierto el acto en el que Barcelona ha empezado su particular cuenta atrás para albergar la "Grand Dèpart" de la prueba francesa y que se ha celebrado en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau, el espacio del que partirán los equipos rumbo a la Sagrada Familia.

"El año que viene, Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO y hemos querido mezclar estos dos grandes eventos, uniendo en la presentación de los equipos del Tour dos joyas modernistas de la ciudad que son Patrimonio Mundial de la UNESCO conectadas a través de la avenida de Gaudí", ha explicado el alcalde.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, ha precisado que el recinto del Hospital de Sant Pau recibirá a los más de 1.000 periodistas acreditados y será donde se realizará la sesión informativa y las entrevistas con los equipos ciclistas que recorrerán los 900 metros de la avenida de Gaudí hasta la Sagrada Familia para ser presentados.

"No queremos convertir la presentación en un plató de televisión sino conseguir la máxima participación de los vecinos de Barcelona y acercar el mayor número de gente posible. Por eso hemos optado por utilizar tres escenarios", ha afirmado Escudé, quien se ha mostrado convencido de que será "una presentación espectacular y única en la historia del Tour".

Por su parte, el conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, ha destacado la clara apuesta del gobierno catalán "por los grandes eventos de país" como la Ryder Cup 2031 o el próximo Tour, que tienen un "trascedencia" y un "retorno" que vaya más allá de lo deportivo.

El Tour 2026 empezará el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 km, con salida en el Puerto del Fórum y llegada a la montaña de Montjuïc. La segunda etapa partirá de Tarragona y acabará de nuevo en Barcelona. Y la tercera etapa saldrá de la localidad barcelonesa de Granollers ya rumbo a Francia.

Programas

Último boletín

04:00H | 30 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking