Oliver, Kraag, Steinbergs, Zoriks, Susinskas y Okoje, movimientos en el baloncesto catalán
Los cinco equipos catalanes de la ACB más el Andorra presentan novedades en sus plantillas. Destaca la incorporación de Albert Oliver a la estructura técnica del Barça.

Oliver será nuevo ayudante de Joan Peñarroya
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los cinco equipos catalanes de la ACB han anunciado en el día de hoy novedades en sus plantillas y cuerpos técnicos. El Barça ha fichado al Albert Oliver que ejercerá de técnico asistente del entrenador Joan Peñarroya. El ex base se había desvinculado recientemente del Dremaland Gran Canaria donde ha sido asistente de Jaka Lakovic en las dos últimas temporadas. Oliver también había formado parte del cuerpo técnico del seleccionador Sergio Scariolo. Su llegada suple la marcha de Víctor Sada.
Con la llegada de Oliver, el Barça completa su cuerpo técnico para la próxima temporada, en el que también seguirán Òscar Orellana, Rafa Martínez y Xavi Beltran.
Renovaciones
El Joventut ha renovado al alero neerlandés Yannick Kraag con una ampliación para las próximas tres temporadas, hasta el 2028. De esta forma, la Penya se asegura la continuidad de uno de los aleros más prometedores de la ACB. El club verdinegro sigue esperando una respuesta positiva a la propuesta de renovación del ala-pívot estadounidense Sam Dekker. Sin embargo, tras su gran rendimiento en el curso pasado las ofertas que tiene hacen muy difícil su continuidad en Badalona.
El Manresa se ha asegurado la continuidad del ala-pívot Marcis Steinbergs por dos cursos más, hasta 2027. El Girona ha renovado al ala-pívot lituano Mindaugas Susinskas un año más por lo que sumará su tercera temporada en Fontajau. El Morabanc Andorra ha hecho lo propio con el alero estadounidense Stan Okoye, que seguirá formando parte de la plantilla del conjunto pirenaico dos temporadas más, hasta el 2027.
El Lleida ficha a Zorkis
El Lleida ha incorporado al base letón Kristers Zorkis. El nuevo director de orquesta del club ilerdense procede del Le Mans francés, donde promedió 11,1 puntos, 1,9 rebotes, 3,5 asistencias y 10,2 dígitos de valoración en más de 27 minutos en pista. Zoriks cuenta con experiencia en el baloncesto europeo.Zorkis ha juagdo en laliga universitaria estadounidense además de en Letonia, Turquía y Francia y es internacional por su país.



