La licencia C-1 para el Camp Nou podría llegar antes del mes de enero

Entrarían casi 70.000 espectadores. Escudé: "Volver a al estadio es bueno para los culers y los barceloneses"

Escudé y Castellana han presentado el plan de inversión del Ayuntamiento de Barcelona.

Quique Iglesias

Escudé y Castellana han presentado el plan de inversión del Ayuntamiento de Barcelona.

Quique Iglesias

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Si el Barcelona vuelve a poder jugar en casa, aunque sea con restricciones, es gracias a la firma definitiva que ha puesto negro sobre blanco David Escudé, que no solo es concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona sino que también es el concejal de distrito de Les Corts, allí donde se levanta este remozado Camp Nou. Escudé ha hablado hoy para Esports COPE. "Es una buenísima para el club y la ciudad. Por fin se ha podido dar este paso tan importante, que demuestra las ganas que teníamos todos de que el Barcelona volviera  su casa", apunta.

"Todos aprendemos y con la licencia 1 C todo irá más rápido. Los Bomberos y los servicios técnicos van a tener la última palabra pero los plazos van a ser más cortos que los que nos han llevado hasta aquí", ha recalcado a COPE, David Escudé. Sin que se dé por asegurada una fecha, parece claro que el Camp Nou podría acercarse al foro de 70.000 espectadores para los partidos que se disputen a partir del mes de enero.

Escudé ha hecho estas declaraciones en el marco de la presentación del acuerdo al que ha llegado el Institut Barcelona Esports (IBE) con Esquerra Republicana para que el Ayuntamiento de la capital catalana invierta 10 millones de euros en mejorar algunos de los equipamientos deportivos de la ciudad. Casi un 70 por ciento de los barceloneses practican deporte, así que cualquier dinero dedicado a ello estará bien gestionado. 

El IBE se gastará 3 millones de euros para convertir en Pavelló 2 de la Fira de Barcelona en el nuevo Poliesportiu Municipal del Poble Sec, a la que espera de que antes de mayo de 2027 se encuentre una solución al Pavelló d' Esports de la calle Lleida.

En el campo del Guinardó (Martinenc) se van a reformar y ampliar la zona de vestuarios. La hierba de campo de fútbol 11 de La Teixonera y del terreno de rugby de La Foixarda se va a reemplazar y mucha actuaciones para mejorar la iluminación van a satisfacer a los usuario de Escola Industrial, Pau Negre, Velòdrom d'Horta, Mar Bella, Joan Serrahima y la propia Foixarda.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking