La Junta muestra su "preocupación" para atraer empresas al nuevo Parque Tecnológico de Burgos por la falta de redes eléctricas

Carlos Fernández Carriedo reclama al Gobierno inversiones urgentes para la distribución mientras avanza la comercialización del nuevo Parque Tecnológico

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, mantienen un encuentro de trabajo para desarrollar medidas de impulso para el Parque Tecnológico de Burgos
00:00
Raúl González

La obra del Parque Tecnológico de Burgos encara la recta final

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura5:18 min escucha

El esperado Parque Tecnológico de Burgos encara su recta final, pero un obstáculo amenaza su futuro. Tras una reunión entre la alcaldesa, Cristina Ayala, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, este último ha mostrado su "preocupación" sobre la falta de infraestructuras eléctricas en la provincia, una situación que podría dificultar la llegada de empresas nacionales e internacionales al nuevo polígono.

Un proyecto a punto de ser realidad

El consejero Carlos Fernández Carriedo ha confirmado que las obras civiles están prácticamente finalizadas, alcanzando el 95 % de ejecución. "En el plazo de apenas unas semanas habremos concluido esta inversión de la obra civil", ha asegurado. Esta primera fase ha supuesto una inversión total superior a los 23 millones de euros, a los que se sumarán otros 7 en 2026, y pondrá en el mercado 109 parcelas que abarcan más de 62 hectáreas de suelo empresarial.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, mantienen un encuentro de trabajo para desarrollar medidas de impulso para el Parque Tecnológico de Burgos

Ricardo Ordóñez

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, mantienen un encuentro de trabajo para desarrollar medidas de impulso para el Parque Tecnológico de Burgos

Además, Carriedo ha anunciado que la Junta de Castilla y León incluirá en los presupuestos de 2026 la construcción de un nuevo edificio destinado a innovación y emprendimiento. El objetivo es "acoger emprendimiento e innovación en torno a ese parque tecnológico" para dar cabida a startups, pymes tecnológicas y proyectos de investigación, reforzando así la transferencia de conocimiento.

La gran preocupación: la red eléctrica

Pese al optimismo, el responsable autonómico ha mostrado su gran preocupación por la saturación de las redes de transporte y la distribución eléctrica en la provincia. Carriedo ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que agilice las inversiones necesarias para solventar este problema, un asunto que ya ha trasladado en una reunión con el secretario de Estado de Energía.

No tendría mucha lógica que generando energía eléctrica no pudiéramos consumirla"

Carlos Fernández Carriedo

Consejero de Economía y Hacienda

El consejero ha señalado que, aunque el suministro del parque está garantizado, el problema afecta a toda la provincia. "Castilla y León es una Comunidad generadora de energía eléctrica, y no tendría mucha lógica que generando energía eléctrica no pudiéramos consumirla", ha manifestado. Carriedo ha advertido de que, habiendo demanda de consumo por parte de empresas, estas podrían no "tener la autorización de suministro correspondiente por falta de estas infraestructuras".

Burgos, un polo de atracción industrial

Por su parte, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha destacado que la ciudad ya es un polo industrial que atrae inversión gracias a sectores como la automoción, el agroindustrial, el químico o las energías renovables. Por ello, se ha decidido "no cerrarnos a un solo sector" para que el parque esté abierto a "otras propuestas que puedan incluirse". Ayala también ha recordado el impulso del hidrógeno verde, proyecto en el que Burgos es una de las capitales más importantes.

Obras en el Parque Tecnológico de Burgos

Ricardo Ordóñez

Obras en el Parque Tecnológico de Burgos

Entramos en la segunda parte, que es una parte tan importante como la primera, que es quién va a estar en el parque tecnológico"

Cristina Ayala

Alcaldesa de Burgos

Ayala ha calificado el momento de "histórico" y ha subrayado la importancia de la nueva fase de comercialización para definir el futuro del polígono. "Entramos en la segunda parte, que es una parte tan importante como la primera, que es quién va a estar en el Parque Tecnológico", ha afirmado. Ambas administraciones colaborarán para promocionar el parque a nivel nacional e internacional y hacerlo atractivo.

Las expectativas, según Carriedo, "son muy buenas" gracias a las condiciones del polígono, el tejido empresarial local y la colaboración institucional. El objetivo final de la Junta y el Ayuntamiento es que el Parque Tecnológico se llene cuanto antes para poder acometer la segunda fase, que ampliaría el complejo hasta completar las 130 hectáreas previstas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking