Zamora apuesta por los influencers para promocionar su patrimonio en redes sociales

El objetivo es dar a conocer el rico patrimonio de la provincia de manera moderna y efectiva

Colegiata de Toro

JCYL

Colegiata de Toro

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

La Diputación de Zamora, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha lanzado el programa "Encuentro por Zamora", una iniciativa innovadora que busca promover la provincia a través de las redes sociales, utilizando la influencia de destacados divulgadores y creadores de contenido. El objetivo es dar a conocer el rico patrimonio de la provincia de manera moderna y efectiva, alcanzando a un público más amplio y diverso, utilizando las plataformas digitales como principal canal de difusión.

El programa, que arranca este martes y se extenderá hasta el jueves, está coordinado por Bea Barrio, arquitecta zamorana y divulgadora del patrimonio. A lo largo de tres jornadas, un grupo de influencers y divulgadores culturales recorrerán la provincia de Zamora, guiados por expertos locales, para descubrir la arquitectura, la historia, la arqueología, la cultura popular y los productos locales que caracterizan la región. Entre los participantes en esta primera edición se encuentran conocidos nombres como Miguel Sánchez, Isabel Mellén, Miguel Ángel Cajigal y Lidia G. Merenciano. Cada uno de estos influencers, con cientos de miles de seguidores en sus respectivas plataformas, contribuirá a la promoción de la provincia mediante sus perfiles en Instagram, TikTok y Twitter, multiplicando la visibilidad de Zamora.

ALCANCE DE MILES DE SEGUIDORES

El impacto mediático de esta iniciativa es considerable, ya que los participantes cuentan con un alcance mucho mayor que las redes sociales de la propia Diputación. Lidia G. Merenciano, por ejemplo, cuenta con 200.000 seguidores en Instagram y 400.000 en TikTok, mientras que Miguel Ángel Cajigal tiene una notable presencia en Twitter e Instagram, con más de 200.000 seguidores. Estos perfiles serán fundamentales para mostrar las joyas históricas y culturales de la provincia a un público que quizás no conoce a fondo lo que Zamora tiene para ofrecer. Además, Miguel Sánchez, productor de documentales, será el encargado de documentar todo el proceso para futuras acciones promocionales de la Diputación.

El programa "Encuentro por Zamora" es una propuesta a largo plazo, con un calendario que se extiende hasta 2029. A lo largo de este período, se desarrollarán cinco ediciones del evento, todas ellas centradas en diferentes aspectos del patrimonio zamorano. El recorrido de este año comenzará en la ciudad de Zamora, con visitas a puntos emblemáticos como la Playa de los Pelambres, el Monasterio de Moreruela, San Pedro de la Nave, Toro y la Colegiata, entre otros. Los participantes también disfrutarán de una cena-maridaje en la bodega Divina Proporción y presentarán sus obras en un evento en la Fábrica de la Luz.

Con este tipo de iniciativas, la Diputación de Zamora apuesta por un enfoque moderno y dinámico para promocionar la provincia, adaptándose a las nuevas tendencias de comunicación y aprovechando el poder de las redes sociales para conectar con un público más joven y global. La colaboración con influencers no solo refuerza la visibilidad de la provincia, sino que también demuestra el compromiso de Zamora con la innovación en sus estrategias de promoción turística.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking