Ganaderos zamoranos denuncian nuevos ataques de lobos y exigen controles poblacionales

Desde la Alianza UPA-COAG han señalado que estos ataques no son hechos aislados, sino parte de un patrón que viene repitiéndose con frecuencia en diferentes puntos de la provincia

Imagen de uno de los animales atacados por el lobo

Cedida

Imagen de uno de los animales atacados por el lobo

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

La Alianza por la Unidad del Campo, integrada por UPA y COAG, ha vuelto a alzar la voz ante los últimos ataques de lobos registrados en la provincia de Zamora, que han provocado la muerte de una ternera en Sanabria y dos ovejas en el término municipal de Revellinos, dentro del espacio natural protegido de las Lagunas de Villafáfila.

Según han informado desde la organización agraria, el ataque más reciente tuvo lugar la noche del pasado sábado, cuando una explotación ovina de Revellinos sufrió la pérdida de dos animales a causa de un grupo de lobos. Apenas unos días antes, una ganadería de Sanabria denunció también la muerte de una ternera de un año, igualmente atribuida a estos depredadores.

 Reclaman medidas urgentes a la Junta  

Desde la Alianza UPA-COAG han señalado que estos ataques no son hechos aislados, sino parte de un patrón que viene repitiéndose con frecuencia en diferentes puntos de la provincia, afectando de manera grave a la viabilidad de muchas explotaciones familiares. La situación, aseguran, se ve agravada por la dificultad de proteger al ganado en espacios abiertos, especialmente en áreas protegidas donde la fauna silvestre se encuentra bajo una normativa específica de conservación.

La organización ha pedido de nuevo a la Junta de Castilla y León que tome cartas en el asunto mediante la realización de controles poblacionales sobre ejemplares de lobo que, según apuntan, ya están identificados por los Agentes Medioambientales del Servicio Territorial. UPA y COAG recuerdan que tanto la normativa vigente como la precedente permiten la intervención sobre animales concretos que causan daños reiterados a la cabaña ganadera.

"Reclamamos que se actúe con medios propios desde la Administración Regional para evitar más pérdidas en el sector ganadero", han afirmado en un comunicado, en el que también subrayan la necesidad de aplicar estas medidas incluso en espacios naturales protegidos como las Lagunas de Villafáfila, donde consideran que la responsabilidad de gestión de las especies debe incluir también la protección de la actividad ganadera tradicional.

La Alianza ha insistido en que no se trata de una postura contraria a la conservación del lobo, sino de una demanda legítima de equilibrio entre la protección de la biodiversidad y la supervivencia de los pequeños ganaderos. En ese sentido, reclaman una política de control que se base en datos objetivos y en la realidad que vive el medio rural zamorano.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

11:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE