Cofradía de la Santa Vera Cruz “Disciplina y Penitencia” en Zamora

Procesión de la tarde del Jueves Santo

vera cruz

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Fundación.El primer documento escrito que se conserva de esta cofradía data de 1508, aunque su origen se remonta a siglos anteriores.

Pasos..Nazareno de la Vera Cruz, talla anónima del s.XVII. El Ecce Homo, obra de Gil de Ronza del s.XVI. La Flagelación obra del s.XVII,de Sánchez.La Santa Vera Cruz de Gómez Sismo .La Sentencia de Ramón Núñez .La Dolorosa de Ricardo Segundo . La Santa Cena de Fernando Mayoral .La Coronación de Espinas de Higinio Vázquez y El lavatorio también de Higinio Vázquez

Hábito.Túnica y caperuz de terciopelo morado. Cíngulo amarillo y cruz dorada

Recorrido

Sale a las 16,30 horas del Museo de Semana Santa por pza. Santa María la Nueva,

Corral Pintado, Reina, Juan Nicasio Gallego, pza. San Miguel, pza. Mayor (de paso),

San Andrés, pza. del Mercado, pza. de la Cárcel, Santa Clara, Sagasta, Renova, pza.

Mayor (de paso), Ramos Carrión, Viriato, rúa de los Francos, pza. los Ciento, rúa del

Silencio, Arias Gonzalo, Obispo Manso, pza. Antonio del Águila, y pza. de la Catedral.

Tras una estación de 20 minutos regresará por rúa de los Notarios, pza. los Ciento, rúa

de los Francos, Viriato, Ramos Carrión, pza. Mayor (por el centro), Juan Nicasio Gallego, Reina, Corral Pintado y pza. Santa María La Nueva, donde todos los pasos volverán al Museo de Semana Santa.

Jueves 14

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking