Valladolid eleva a 10,5 millones la dotación de sus nuevos Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento renueva el proceso para dar más poder de decisión a los vecinos sobre las inversiones y garantizar la ejecución de los proyectos elegidos

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, detalla la nueva edición de los presupuestos participativos más inversores y las novedades que se han incorporado
00:00
 

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, detalla la nueva edición de los presupuestos participativos más inversores y las novedades que se han incorporado

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura0:31 min escucha

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado una nueva edición de los Presupuestos Participativos, un proceso que se renueva para fortalecer la implicación directa de los vecinos. En total, la ciudadanía podrá decidir sobre 10,5 millones de euros del Presupuesto Municipal para los ejercicios de 2027 y 2028.

La cuantía se distribuirá de manera equilibrada entre las diez zonas en las que se divide la ciudad, con 1.050.000 euros para cada una. El alcalde ha subrayado que "este proceso marca un antes y un después en la manera de construir ciudad de manera compartida. No estamos hablando solo de escuchar, sino de decidir juntos y convertir las ideas en realidad".

"Este proceso marca un antes y un después en la manera de construir ciudad de manera compartida"

Jesús Julio Carnero

Alcalde de Valladolid

Compromiso real y garantías

Una de las principales mejoras es el compromiso claro sobre la dotación económica, garantizando que las propuestas ganadoras se incorporen a los presupuestos. "Uno de los problemas de las ediciones anteriores fue que quedaban propuestas aprobadas, pero sin presupuesto. Eso se acabó, ahora hablamos de compromisos reales y verificables", ha señalado Carnero. Además, se ha añadido una cláusula de garantía para que los proyectos puedan ser considerados en ejercicios sucesivos si es necesario.

Más accesible e inclusivo y más allá de los empadronados

El nuevo diseño busca llegar a más personas y ofrecer más vías de participación. Entre las novedades, las asambleas informativas se celebrarán en las 10 zonas, los plazos se amplían y se reforzará la atención presencial. "Queremos que cualquier persona que viva o participe de la vida de Valladolid pueda aportar. La ciudad es de todos, no solo de quienes aparecen censados", ha destacado el alcalde.

Si queremos participación real, tenemos que dar facilidades reales"

Jesús Julio Carnero

Alcalde de Valladolid

El objetivo es facilitar la implicación de todos los ciudadanos, como ha enfatizado el alcalde: "Si queremos participación real, tenemos que dar facilidades reales. No todo el mundo maneja bien las herramientas digitales, no todos tienen tiempo o conocimientos". Para ello, el proceso incorpora acompañamiento y presencia en los barrios.

Para asegurar que la información llegue a todos, el Ayuntamiento enviará a los domicilios una guía completa del proceso y reforzará la comunicación en múltiples canales. El proceso comenzará con las asambleas informativas el 26 de noviembre y la votación final está prevista entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2026. "Los presupuestos participativos no se abandonan, al contrario, los hemos recuperado y fortalecido", ha concluido Carnero.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking