Estos son los actos en honor a la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, que arrancan este fin de semana
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo celebran este año su 25 aniversario con un programa completo de actividades que la ciudad albergará del 5 al 14 de septiembre

Estos son los actos en honor a la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, que arrancan este fin de semana
Valladolid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
En apenas una semana, darán comienzo la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid, que este año celebran su 25 aniversario. Como antesala a las fiestas, el 4 de septiembre tendrá lugar un espectáculo de globos aerostáticos en el cielo de la ciudad y un día después, el viernes, será el comienzo oficial con el desfile de peñas y el pregón a cargo del equipo de rugby femenino "Las Panteras" del club de patinaje en línea (CPLV) y las chicas del equipo de rugby femenino de El Salvador. Ambas son campeonas y representantes del deporte femenino y la superación en la ciudad.
Pero antes de que lleguen esos actos, la Ofrenda Floral y el Besapié inician los cultos de la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid. Se celebrarán del 30 de agosto al 8 de septiembre en la Iglesia Parroquial del mismo nombre, con motivo de la Festividad de la patrona de Valladolid.
Los cultos comenzarán este sábado, 30 de agosto, a las 20.00 horas, con la misa e imposición de medallas a los nuevos hermanos de la cofradía, concluyendo con el acto de la Bajada de Nuestra Señora de San Lorenzo y posterior traslado por las naves del templo, portada por el cuerpo de gala de la Policía Municipal de Valladolid, para quedar entronizada en su altar de cultos.
Al día siguiente, domingo 31 de agosto, desde las 10.00 horas, Devoto Besapié y Ofrenda Floral a Nuestra Señora de San Lorenzo. A las 11.00 horas se celebrará la Santa Misa y ofrenda de los enfermos y, a las 12.30 horas, Santa Misa y ofrenda con asistencia de instituciones religiosas, civiles, militares y culturales de Valladolid. En esta eucaristía pondrá la nota musical el Coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid.
Del 31 de agosto al 8 de septiembre se celebrará Solemne Novenario en honor de Nuestra Señora de San Lorenzo Coronada, con el siguiente orden de cultos. A las 19.30 horas, rezo del Santo Rosario y, a las 20:00 horas, Santa Misa con homilía, ejercicio de la Novena y Salve Solemne. El domingo, 7 de septiembre, a las 23.00, Vigilia Mariana, que se prolongará hasta las 00.00 horas del ya 8 de septiembre, momento en que se cantará la Salve de Medianoche y se proclamarán los 'Gozos de la Virgen de San Lorenzo'.
Horario y recorrido de la procesión de la patrona de Valladolid
El lunes 8 de septiembre, Solemnidad de la Natividad de la Santísima Virgen y Fiesta de Nuestra Señora de San Lorenzo, partirá la Procesión Triunfal de la patrona de Valladolid a las 10.30 horas, desde la Iglesia de San Lorenzo Mártir, con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores 'Pureza', abriendo el cortejo, y de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid 'EMMVA', tras el paso de la Virgen, portada a hombros por su Comisaría de hermanos de carga.
La procesión recorrerá las calles de Pedro Niño, San Lorenzo, Plaza de Santa Ana, Pasión, Plaza Mayor, Santiago, Constitución, Regalado, Cánovas del Castillo y Cascajares, hasta llegar a la S.I.M. Catedral, donde tendrá lugar, a las 12.00 horas, la Santa Misa Pontifical presidida por Luis Javier Argüello García, arzobispo de Valladolid, y en la cual pondrá la nota musical el coro de la EMMVA.

Horario y recorrido de la procesión de la patrona de Valladolid
Concluida la celebración, la procesión retornará a la Iglesia de San Lorenzo por las calles de Arribas, Catedral, Cánovas del Castillo, Regalado, Duque de la Victoria, Ferrari y Plaza Mayor, donde la Virgen surcará la tradicional alfombra artística realizada durante la noche anterior por voluntarios, continuando por Pasión, Plaza de Santa Ana, San Lorenzo y Pedro Niño, hasta la Iglesia Parroquial, en cuyo atrio se entonará la Salve Popular, dando por finalizada la procesión con la entrada de Nuestra Señora de San Lorenzo bajo los acordes de la Marcha Real.
La Hermandad invita a los vallisoletanos a unirse a todas y cada una de las celebraciones que, a lo largo de los próximos días, ensalzarán a la Virgen de San Lorenzo como patrona y Alcaldesa Perpetua de Valladolid, motivo central de las Ferias y Fiestas de la ciudad desde hace 25 años.
Novedades en la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
El programa completo de actividades que la ciudad albergará del 5 al 14 de septiembre con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo incluye más de un millar de actividades distribuidas por toda la ciudad, además de una programación concreta para homenajear a la patrona de la ciudad en unas fechas tan señaladas.
En el aspecto musical, la Plaza Mayor volverá a convertirse en el escenario principal de las fiestas con 23 conciertos de repercusión nacional e internacional, con artistas como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, Barón Rojo, James Blunt, María Becerra, la Familia Camarón, Rosario Flores, Vanesa Martín o José Mercé. Y donde también podremos disfrutar del talento vallisoletano gracias a Javi Arroyo, Los Pichas, Los del Lío, Eleká The Class, Sergei Rez, OSCARMINA, la Escuela Municipal de Música, Gon Abril, Natalia Fresneda, D’Alma, Salto Base y Cristina Lázaro.
Otro de los aspectos más atractivos de nuestras fiestas es sin duda la gastronomía, donde encontramos dos novedades destacadas en esta edición. En primer lugar, la nueva imagen de la Feria de Día, en la que todas las casetas participantes tendrán un diseño unificado que hará alusión a Valladolid con un skyline de la ciudad y en la que participarán un total de 86 establecimientos. Por otra parte, la Feria de Folklore y Gastronomía inaugurará ubicación en el nuevo espacio José Luis Bellido, con una programación que contará con actuaciones de la mano de las Casas Regionales y Provinciales y con los productos típicos de las diferentes comunidades autónomas de nuestro país y disfrutar de las danzas tradicionales de las 17 casas participantes.
Tal y como ocurrió el pasado año, la programación de las fiestas dedicará una atención especial a la accesibilidad, convirtiendo de nuevo a la Feria y Fiestas de Valladolid en un referente nacional con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida en los espacios gastronómicos, la reserva del balcón del Ayuntamiento de Valladolid durante los conciertos, espectáculos infantiles o el aumento de baños públicos habilitados, entre algunas otras medidas concretas que se darán a conocer en el próximo mes.
Actividades 25 aniversario
Uno de los puntos fuertes de este año, son las actividades que se han organizado en torno al aniversario de la Virgen de San Lorenzo. Una programación que se iniciará el día 4 de septiembre con un espectáculo especial en el que un total de 15 globos aerostáticos volarán el cielo de Valladolid desde diferentes puntos de la ciudad y formarán una imagen única en homenaje a la patrona.
Otras de las acciones, será el reparto de una pañoleta oficial entre los vecinos de la ciudad con el que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo extraordinario para que la ciudadanía tenga un bonito recuerdo de esta conmemoración. La pañoleta se repartirá, hasta agotar existencias, en diferentes actividades del programa como la Feria de Día y de Folklore y Gastronomía, durante la celebración del récord Guinness y a través de asociaciones y colectivos que participan en el programa de las fiestas.
El viernes 12 de septiembre tendrá lugar un espectáculo de drones con el que el cielo de Valladolid celebrará el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Un espectáculo lumínico que pondrá en valor los hitos e imágenes de estos 25 años, poniendo de manifiesto el significado de las fiestas de nuestra ciudad y guiados por un relato elaborado para la ocasión de la mano de tres artistas vallisoletanos: Juan Carlos Quindós, artista y profesor en la Escuela Superior de Diseño ESI de Valladolid, David Rodríguez, escritor, guionista y gestor cultural y Germán Díaz, uno de los músicos vallisoletanos más importantes actuales, y un gran intérprete, conocedor y divulgador de la zanfona, así como de otros instrumentos mecánicos.
Este año, el récord Guinness será ‘La línea de tartas más larga’ en colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid. Para ello, se utilizará el pastel de San Lorenzo conmemorando así el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.