Indignación ante una nueva agresión en el centro de menores Zambrana de Valladolid
CCOO denuncia la ineficacia de la medidas tomadas por la Junta de Castilla y León en los centros de menores

Iván Pastrián, responsable de enseñanza privada y servicios socioeducativos de Comisiones Obreras Castilla y León
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La Federación de Educación de Comisiones Obreras Castilla y León denuncia una nueva agresión a un interno por parte del personal del centro Zambrana. La agresión sucedió el pasado 4 de julio, en un momento en el que la proporción de educadores por internos no se ajustaba a las normativas, y la plantilla se vio sobrepasada. Iván Pastrián, responsable de enseñanza privada y servicios socioeducativos de Comisiones Obreras Castilla y León contaba a COPE cómo se dio esta agresión: “En ese momento había menos personal del que tendría que corresponder en lugar a la ratio, eso conlleva a situaciones donde puede haber problemas con los menores, donde va a ser mas difícil hacer frente a ellas”.
"En ese momento había menos personal del que tendría que corresponder "
Responsable de enseñanza privada y servicios socioeducativos de CCOO Castilla y León
Este episodio vuelve a sacar a la luz los problemas con las medidas tomadas por la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, que incluían la implantación de dos nuevas figuras: el Auxiliar de Control Educativo, encargado de estar presente de forma permanente en los espacios en los que los internos desarrollen sus actividades, y el Personal de Retén, que está enfocado en cubrir las ausencias o bajas de personal, y que ya no está activa, dejando sin cubrir las ausencias o bajas de personal. Unas medidas que contaron con una inversión de 800.000 euros, y que desde Comisiones Obreras se advierte que son insuficientes, y no cumplen con las necesidades del centro.
propuestas de mejora
Otras medidas que exigen desde Comisiones Obreras incluyen la implantación de auditorias inmediatas para verificar el cumplimiento de los ratios de seguridad y la normativa vigente en todos los centros de menores que son competencia de la Junta, la implantación de protocolos específicos de actuación ante situaciones de denuncias previas y un análisis exhaustivo de los centros para establecer las necesidades de cada uno y dotarlos de manera adecuada.
También piden que se revise la externalización de servicios, Iván Pastrián contaba a COPE que “se lo llevan las empresas que menos cuestan a la Junta eso al final repercute en el servicio”. CCOO pide además la creación de recursos específicos para tratar a menores con problemas de conducta o salud mental, o la obligación contratar educadores sociales y no a otros profesionales para no potenciar el intrusismo laboral.