El desafío de la diabetes en la adolescencia: “Tengo que parar”

Una familia de Valladolid con tres diabéticos aplaude los avances para controlar los índices de glucemia

El desafío diario de un adolescente diabético de Valladolid
00:00
 

Los desafíos de Álvaro, un adolescente con diabetes, en Herrera en COPE

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Unas 300.000 personas en Castilla y León son diabéticas, de ellas el 40 por ciento no lo sabe. Es una enfermedad crónica que provoca un aumento de la glucosa en sangre. En este caso, el páncreas no produce insulina o lo hace de forma adecuada. El mayor desafío que afronta el paciente es aceptar que tiene esa condición para toda la vida, que no va a desaparecer. Aceptarlo es clave para el buen control de la enfermedad y evitar problemas futuros de salud.

Álvaro Platón tiene 15 años, a los 11 debutó con una diabetes 1. Tiene una bomba de insulina que le inyecta directamente la insulina que su cuerpo no produce. Lo que peor lleva son las bajadas cuando se quita la bomba mientras entrena baloncesto. “Me quito la bomba cuando juego a baloncesto y estoy menos controlado”, comenta. Sin bomba y con actividad física, se producen bajadas, “tengo que parar y dejar de jugar y eso es lo que más me molesta a mi”.

Tres diabéticos en casa

En casa no es el único diabético, también lo es su hermano mayor, y su madre, María José Iglesias. Ella lleva 32 años con la enfermedad a cuestas y reconoce que en este tiempo el tratamiento ha evolucionado tanto que atrás han quedado los siete u ocho pinchazos diarios. “Tu glucosa te está subiendo, te puede aportar insulina para que baje el nivel de glucosa. Para mi es una revolución desde los comienzos hasta ahora”, comenta en Herrera en COPE.

El impacto de esta enfermedad crónica en el sistema público de salud se cuantifica en Castilla y León en algo más de 700 millones de euros cada año sobre todo por las complicaciones más graves que Álvaro conoce muy bien. Reconoce que mantener a raya la glucosa, entre 70-180, lo que conocen como estar en rango, depende de su consumo de hidratos, de su actividad física y condiciona su salud del futuro. “Cuando mayor tempo estés en rango, tendrás una mejor salud en el futuro”, comenta Álvaro.

El 90% de los pacientes tiene diabetes tipo 2, que está directamente vinculado a personas adultas, al sobrepeso y la obesidad y al sedentarismo, el 10% restante está diagnosticado de diabetes tipo 1. Está causada por una alteración del sistema inmunológico que destruye las células pancreáticas y requiere tratamiento con insulina.

Marcha por la diabetes

Valladolid celebra este domingo 8 de junio la octava edición de la Marcha Solidaria por la Diabetes, organizada por la Asociación de Diabetes Valladolid (Adiva). La salida está prevista a las 12:00 horas desde el paseo central del Campo Grande y el evento pretende desarrollarse en un entorno “abierto, inclusivo y familiar”.

El objetivo principal es visibilizar la diabetes, promover la actividad física como pilar esencial del autocuidado y del control de la enfermedad, y recaudar fondos para mejorar la atención a las personas con esta patología. La recaudación obtenida se destinará a programas de formación y educación diabetológica.

La inscripción será de cinco euros da derecho a recibir una camiseta conmemorativa (hasta fin de existencias) y un dorsal. Al finalizar la marcha, presentando el dorsal, los participantes podrán recoger una pulserita, un paquete de cuatro galletas y una botella de agua. Habrá un punto de inscripción el mismo día del evento, antes del inicio, en el Campo Grande.

Desde la organización se anima a participar no solo a personas con diabetes, sino a toda la ciudadanía, independientemente de su edad o género. La marcha contará también con la presencia de representantes institucionales, entidades sociales, colegios profesionales, personal sanitario y otros colectivos comprometidos con la salud.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 17 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking