El arzobispo emérito de Valladolid, tras saludar al Papa León XIV: “Abrumado y confiado”
El cardenal Ricardo Blázquez recibe con “alegría” la elección y cree que será un pontificado de unión

El arzobispo emérito de Valladolid, tras saludar al Papa León XIV: “Abrumado y confiado”
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Abrumado por el peso y confiado. Así vio el arzobispo emérito de Valladolid y Cardenal Ricardo Blázquez, al cardenal Robert Prevost tras ser elegido como nuevo Papa. Blázquez dice que León XIV estaba “nervioso” pero a la vez sereno.
El cardenal recibió la elección con “alegría”. Un sentimiento que pudo trasladarle poco después “personalmente” al propio Pontífice en la Capilla Sixtina que lo recibía con “atención cordial”.
Blázquez, tras ver en la fumata blanca en la televisión bajó junto al administrador del colegio a saludarlo. “Sorteando las dificultades de la circulación que había en aquel momento pude llegar muy pronto a la Capilla Sixtina. Estaban terminando de saludar al nuevo Papa los cardenales electores, pronto nos juntamos allí aproximadamente una docena de cardenales. Yo pude también saludarlo, una acogida cordial dando gracias al Señor y poniéndome a disposición en la colaboración que yo pueda prestar”, recuerda.
El cardenal Blázquez ha asistido este viernes a la primera Misa que celebrará León XIV junto a todos los cardenales, tanto electores como no electores, en el Vaticano.
¿Qué supone la elección del nombre de León XIV?
El arzobispo emérito de Valladolid cree que el nombre elegido por el nuevo Pontífice trae “resonancias históricas” y son señas de “identificación y de referencia para su ministerio”.
Ha recordado que el pontificado de León XIII fue largo e importante por la publicación de la primera carta sobre las cuestiones sociales. Después le siguieron “muchas más de carácter social.
Cree que el Papa actual va a unir la tradición, el presente y el futuro, la atención, las causas históricas y el norte y el sur. “ Nació en Chicago, por tanto Estados Unidos de América y ha desarrollado su ministerio, bastante tiempo, en Perú por tanto en Hispanoamérica. En situaciones como misionero la dimensión agustiniana misionera y unir estos mundos a mí me parece son pistas importantes de cara al futuro”, describe.