Los vecinos de un pueblo de Valladolid se cansan de los okupas y consiguen echarles tomando una decisión muy poco común: 24 horas entre todos

El Ayuntamiento de esta localidad vallisoletana decidió tomar cartas en el asunto, junto a los vecinos, para echar a los okupas de la localidad

Vivienda de Santovenia precintada por la Guardia Civil

Ayuntamiento de Santovenia, en Valladolid

Vivienda de Santovenia precintada por la Guardia Civil

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La okupación ilegal de viviendas es un problema que sigue creciendo en muchas zonas de España. La ley actual, aunque contempla el desalojo en ciertos casos, establece procedimientos que pueden tardar semanas o incluso meses, dejando a los propietarios en una situación de total indefensión. Mientras tanto, muchos municipios sufren las consecuencias de la inacción, entre la frustración vecinal y la impotencia de las autoridades locales.

Pero hay lugares donde la respuesta ciudadana se impone a la pasividad legislativa. Es el caso de Santovenia de Pisuerga, un pueblo de la provincia de Valladolid donde los vecinos, cansados de la amenaza de los okupas, han tomado la iniciativa con una decisión firme: vigilancia ciudadana 24 horas al día.

La vivienda de Santovenia

La vivienda de Santovenia

LAS 24 HORAS DE VIGILANCIA POR PARTE DE LOS VECINOS

La situación estalla cuando un grupo intenta ocupar un inmueble en la calle Guindales número 18. Pero esta vez, no lo consiguen. La rápida intervención de la Guardia Civil, sumada al apoyo de un grupo organizado de vecinos, consigue frenar la ocupación antes de que se consolide.

La respuesta del municipio ha sido tajante. El propio Ayuntamiento de Santovenia lo comunica con rotundidad en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter): “Santovenia NO SE OCUPA”, y añade que hará “todo lo que esté en su mano para impedir la ocupación”.

Lo que más ha llamado la atención de esta historia es la unidad vecinal. Ante la pasividad habitual en muchos lugares, Santovenia de Pisuerga ha demostrado que la organización puede ser clave para defender la convivencia y la seguridad.

Un grupo de vecinos ha montado guardias las 24 horas del día en las inmediaciones de los pisos más vulnerables. “Aquí no vamos a permitir que se nos imponga el miedo”, comenta uno de los residentes que participa en la vigilancia. En turnos rotatorios, vecinos de todas las edades colaboran para disuadir cualquier intento de ocupación.

Santovenia NO SE OCUPA, y este Ayuntamiento hará todo lo que esté en su mano para impedir la ocupación"

Ayuntamiento de Santovenia

EL AYUNTAMIENTO, INFLEXIBLE ANTE LOS OKUPAS

Además, el Ayuntamiento ha pedido a la ciudadanía que esté atenta a cualquier “actitud sospechosa” y que la comuniquen inmediatamente. Una colaboración que ha resultado clave para frenar el avance de esta amenaza.

Lo ocurrido en Santovenia está sirviendo de ejemplo para muchos otros pueblos y barrios en España. En un contexto donde los okupas actúan con rapidez y conocen perfectamente los resquicios legales para quedarse en una vivienda, la organización vecinal se perfila como una medida efectiva para impedir ocupaciones desde el primer momento.

La ley protege a quien actúa con rapidez. Si se detecta una ocupación en sus primeras horas, la Policía puede actuar sin necesidad de orden judicial. Sin embargo, pasadas esas primeras 48 horas, el proceso se complica. Por eso, la respuesta inmediata de los vecinos y de la Guardia Civil ha sido clave en el caso de Santovenia.

Mientras se debate una posible reforma legislativa a nivel nacional, la acción en Santovenia de Pisuerga marca un antes y un después. Es la prueba de que la colaboración vecinal, la implicación municipal y una intervención policial eficaz pueden frenar una okupación antes de que se produzca.

Vivienda en Santovenia de la Valdoncina motivo de desahucio

Vivienda en Santovenia de la Valdoncina motivo de desahucio

Por el momento, la vivienda de la calle Guindales sigue vacía, pero vigilada. El pueblo permanece alerta, con vecinos que continúan haciendo turnos de vigilancia y una comunidad más unida que nunca.

Santovenia ha dicho “basta” y lo ha hecho con hechos. Frente a la okupación, muchos españoles piden lo mismo que este pequeño municipio vallisoletano: una legislación más ágil, más eficaz y más justa. Mientras tanto, ellos seguirán haciendo guardia, día y noche, por su tranquilidad y la de todos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking