Profesionales de salud mental: “Atendemos cada vez a más pacientes. Ha habido un incremento tremendo"

Castilla y León crea una Red de Detección y Alerta para niños, adolescentes y personas mayores. Se pondrá en marcha de forma inmediata

00:00

Nueva estrategia de salud mental en Castilla y León

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Castilla y León pondrá en marcha una Red de Detección y Alerta para cuidar la salud mental de los niños, adolescentes y los mayores. Solo el año pasado, los profesionales de psiquiatría infanto juvenil del Hospital Clínico de Valladolid, pasaron consulta a un centenar más de pacientes. Soraya Geijo es la responsable de la Unidad en este centro hospitalario. Alerta del incremento de la lista de espera, y de la subida “preocupante” de los casos de ansiedad y de autolesiones y conductas suicidas.

Atendemos cada vez a más pacientes. Ha habido un incremento tremendo. El año pasado atendimos más de cien consultas más de las que solíamos atender, y hemos visto un incremento de determinadas patologías, la más llamativa los trastornos de la conducta alimentaria que se han disparado”, apunta Geijo que ha aprovechado para pedir a Sanidad un incremento del número de camas de hospitalización para poder atender el mayor número de pacientes posibles. Por ello, es fundamental, poner al paciente en el centro de la estrategia. Ana Isabel Castaño, es jefa de la unidad de enfermería psiquiátrica del hospital de Zamora. Habla de la importancia de dar cuidados de proximidad a los pacientes, si es posible, trasladándose a su casa para atenderlos.

Las personas que nosotros atendemos queriendo ser maestros, azafatas, bomberos … se convierten en enfermos mentales. Se convierten en el loco del pueblo, en el raro del pueblo. Desde Salud Mental generamos proyectos de vida, segundos proyectos de vida. Los proyectos de vida que no eligieron”.

Tránsito Martín, es la directora del Instituto Claudio Moyano de Zamora. En su centro, hay un Plan de Acogida dirigido a los alumnos y a sus familias, para prevenir conductas disruptivas. Hay aulas de convivencia y estudiantes que ayudan a quienes tienen alteraciones de la conducta.

“Nosotros lo detectamos, el tutor en el aula, muchas veces nos informan las familias... luego se deriva al equipo de orientación que es el que apoya a estos alumnos y en un momento dado si se sale del ámbito educativo se solicita ayuda a psiquiatría o a los servicios sociales”.

En la nueva estrategia, todas las Áreas de Salud contarán con una nueva figura de coordinación, “el profesional de salud mental de enlace y referencia”, que asesorará a los centros e instituciones que detecten casos para intervenir en ellos de la forma más rápida y eficaz. El presidente de la Junta, ha anunciado la creación, inmediata, de una Red de Detección y Alerta ante problemas de salud mental para prevenir y actuar “de forma rápida, coordinada y personalizada” en el caso de que sucedan.

Queremos que la derivación sea todavía mucho más ágil, y se hará al recurso más adecuado en cada momento. Psicología, psiquiatría, ingreso o intervención. Lo que cada profesional decida en función del riesgo de cada persona”, apuntaba el presidente de la Junta.

Habrá más profesionales educativos y un programa de Teleasistencia Avanzada para cuidar la salud mental de niños, adolescentes y personas mayores. Antes de verano funcionará el Servicio de Atención Integral a las Familias, MediaCyL, para prevenir y abordar problemas de convivencia familiar. Fernández Mañueco habla de reforzar los recursos este año con tres nuevos Hospitales de Día de Salud Mental Infanto-Juvenil en Salamanca, que acaba de entrar en funcionamiento, León y Bugos. “Queremos cuidar su salud mental y estar cerca de ellos en los momentos más difíciles. Momentos de soledad, angustia … que pueden provocar una situación de autolesión” decía Fernández Mañueco lamentando “el aumento de estos casos en los últimos tiempos”.

Hoy representantes del sector educativo, sanitario, de los servicios sociales y el movimiento asociativo han demandado más prevención y coordinación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking