Enero deja en Castilla y León 1.300 parados más, pero casi 44.000 desempleados menos que hace un año
Siete de cada diez parados los deja el sector servicios

El paro sube en enero, pero constata que hay casi 44.000 parados menos que hace un año
Valladolid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Castilla y León arrancó el 2022 con 1.300 parados más en enero que en diciembre, un repunte del 1,01 por ciento, el doble que la media nacional del 0,55 por ciento, que deja en 130.069 los desempleados en la Comunidad, si bien estamos ante 43.233 menos que hace un año; mientras que se perdieron ese primer mes 10.212 cotizantes, hasta los 922.051. Raúl Santaeufemia, secretario de Acción Sindical y Diálogo Social de UGT Castilla y León, espera que la reforma laboral sirva para mejorar. “Queremos ver con optimismo la aprobación de la reforma laboral, por todos deseada, que llegue al sistema laboral sin la precarización contractual que impera en España”.
Para el Gobierno Atonómico, el aumento del desempleo el pasado mes de enero responde a la “estacionalidad” típica de este mes, si bien, decía el viceconsejero de Eonomía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, “este incremento está muy por debajo de la media de los meses de enero en Castilla y León, esa media que se sitúa en más de 5.000 frente a los 1.300 que hemos registrado en este mes de enero del año 2022”.
Por provincias, el aumento del paro en el último mes fue generalizado. El mayor incremento lo protagonizó Soria, con un 5,27 por ciento, por delante de Segovia, con un 4,18 por ciento; Zamora, con un 3,40 por ciento; Salamanca, con un 1,24 por ciento y Valladolid, cona subida del 1,07 por ciento.
Por sectores, de los 130.069 desempleados de la Comunidad, 91.191 corresponden al sector servicios (que aumenta en 2.124 en relación a diciembre); 10.890 no han trabajado nunca (315 más); 11.506 a la industria (86 menos); 8.671 a la construcción (104 menos) y 7.811 a la agricultura (319 menos).