Pedalovida volverá a pedalear para que los sorianos no tengan que recorrer cientos de kilómetros para recibir radioterapia

La marcha ciclista del 10 de mayo volverá a ser reinvidicativa porque la puesta en marcha de la unidad en Soria se aplaza al final del verano

Pedalovida volverá a recorrer en bici la distancia en Burgos y Soria para exigir la entrada en funcionamiento de la radioterapia

Pedalovida volverá a recorrer en bici la distancia en Burgos y Soria para exigir la entrada en funcionamiento de la radioterapia

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Pedalovida volverá a pedalear este mes de mayo por la llegada de la radioterapia a Soria.

La unidad satélite que se implantará próximamente en el hospital Santa Bárbara de la capital soriana avanza pero no se cumplirá finalmente el compromiso de que entre en funcionamiento entre abril y mayo.

Pedalovida tenía intención de celebrar este año la inauguración del servicio pero de nuevo la marcha ciclista que se inició en 2023 y que se repetirá este 10 de mayo tendrá carácter reinvindicativo puesto que la puesta en marcha se prevé para después del verano. 

La ruta en bici partirá del Hospital Universitario de Burgos y llegará hasta la plaza de las Mujeres de Soria donde se iniciará una marcha solidaria hasta el hospital soriano. También se hará una ruta senderista de recorrido circular que discurrirá por la capital soriana.

Anapa Jambat es la cara más visible de Pedalovida. Esta joven soriana se enfrentó en 2021 a un cáncer y decidió entonces denunciar la discriminación que sufren los vecinos de territorios despoblados que carecen de determinados servicios sanitarios.

Este invierno tuvo que enfrentarse de nuevo a una recaída y a otra tanda de sesiones de radioterapia que le obligaron a regresar a diario al hospital de Burgos para recibir tratamiento. Ana Patricia recuerda que aunque la unidad de Soria “se ve más cerca” todavía los pacientes oncológicos “tiene que seguir soportando una auténtica pesadilla para recibir el tratamiento”. Esta joven soriana insiste en que  "los pacientes aún tienen que enfrentarse a las dificultades que conlleva tener cáncer, estar en tratamiento con todos los efectos secundarios y someterse a los viajes y a los madrugones” al tiempo que advierte que “no podemos olvidar que la población de Soria está muy envejecida y la mayoría de personas que acuden a estos tratamientos son personas mayores”.

Pedalovida celebrará este 10 de mayo su tercera edición de la marcha ciclista entre Burgos y Soria
00:00

Las últimas noticias sobre la unidad de radioterapia señalan el final del verano como fecha posible para la inauguración y en este sentido Anapa Jambat señala que “estamos contentos de los avances pero todavía no está en funcionamiento” de manera que la marcha del 10 de mayo será de nuevo “reivindicativa”.

Además de la organización de la marcha ciclista, Pedalovida tiene en marcha diferentes iniciativas solidarias como la venta de camisetas o la realización de talleres así como una campaña de crowfunding para que la ciudadanía pueda realizar donativos. En ambos casos los beneficios se destinarán a la Asociación Española contra el cáncer para que pueda desarrollar un proyecto de fisioterapia para pacientes oncológicos en Soria.

Anapa Jambat asegura que el reto es lograr 10.000 euros que servirán para promover la terapia física de pacientes oncológicos desde la fisioterapia y el ejercicio físico y anima a todas las personas a colaborar en esta iniciativa solidaria y sobretodo a sumarse a la ruta ciclista o a la marcha senderista del próximo 10 de mayo para volver a exigir que la radioterapia sea una realidad en Soria cuanto antes.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking