La campaña micológica se retrasa en Soria por la falta de lluvias y las altas temperaturas

Montes de Soria asegura que las lluvias aisladas no han permitido siquiera iniciar la campaña pero invita a los micoturistas a disfrutar de la experiencia haya o no haya ejemplares para recoger

La falta de lluvias ha impedido que arranque de momento la temporada micológica en la provincia de Soria

La falta de lluvias ha impedido que arranque de momento la temporada micológica en la provincia de Soria

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

2 min lectura

La ausencia de lluvias y las altas temperaturas han retrasado el inicio de la campaña micológica en la provincia de Soria. La producción es nula en estos momentos y las previsiones meteorológicas no auguran precipitaciones en los próximos días de manera que habrá que esperar para ver la típica estampa de los montes sorianos repletos de recolectores. 

José Antonio Vega, gerente de Montes de Soria, asegura que “ahora mismo no hay nada”. Vega explica que “hace 45 días que no llueve, ha llovido algún día suelto pero esto no arregla la temporada micológica ni la ha puesto en marcha siquiera”. 

Montes de Soria lleva días con un gran volumen de llamadas de personas interesadas en acudir a la provincia de Soria para disfrutar de la temporada de setas. Vega invita a todos ellos a informarse antes de acudir y preparar el viaje. Para ello asegura, “pueden contactar con nosotros para que les asesoremos”.

El gerente de esta asociación formada por 105 propietarios forestales de Soria y Burgos apuesta por un modelo de recolección respetuosa con el territorio y con los vecinos.

Vega subraya que “lo bonito del micoturismo es lo que se denomina el riesgo y ventura, es decir, venir al monte, pasear, disfrutar del entorno y coger los ejemplares que me ofrece la naturaleza sean muchos o pocos”.

Montes de Soria integra a 105 propietarios forestales de Soria y Burgos y tramita los permisos micológicos
00:00

Recuerda que los vecinos de los territorios micológicos pasan muchas semanas tomando información sobre las tormentas, paseando por distintas zonas para ver cómo evoluciona la temporada y el micoturista no puede pretender venir a Soria “solo para llenar la cesta y el coche e irse”. “Nosotros no damos información particular de ningún lugar sino genérica porque no podemos fastidiar la información que tanto les cuesta a los vecinos”, subraya José Antonio Vega

Montes de Soria promueve una experiencia completa que incluye rutas micológicas y un aprendizaje de las diferentes especies que ofrece el monte así como el conocimiento del entorno y el disfrute de la micogastronomía.

Esta asociación trabaja para la gestión micológica conjunta de más de 165.500 hectáreas de bosques productores de setas repartidas en 97 localidades. Montes de Soria gestiona la mayor superficie continua regulada de toda la región y ha constituido el mayor parque micológico de toda España.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking