Segovia pionera en la investigación contra la huella de carbono en granjas porcinas
Gracias al programa Green Feed, la granja porcina de Proinserga está realizando las primeras investigaciones para reducir el impacto ambiental en la alimentación de sus animales. Ya han desarrollado la primera fase.

Manuel Martínez, director técnico de la granja Proinserga
Segovia - Publicado el
2 min lectura
Vamos a hablar sobre innovación y sostenibilidad. Para ello nos desplazamos hasta la provincia, concretamente hasta Fuentepelayo, en Segovia para conocer la granja Proinserga, donde se está tratando de reducir el impacto ambiental a través de un experimento con el alimento porcino.
Si te estás preguntando, ¿y por qué una granja para hablar de innovación?
Manuel Martínez, director técnico de la granja Proinserga ha contado en COPE cómo hace dos años y ante la inquietud por parte de los socios y los trabajadores de la empresa por reducir el impacto ambiental y la huella de carbono se sumaron al proyecto Green Feed con una granja porcina experimental.
La alimentación porcina produce un 60/70% de la huella de carbono. Sin embargo, Manuel ha explicado que esto no significa que la alimentación contamine sino que lo que más daño produce es el proceso hasta que ese alimento llegue al animal.
Gracias a este proyecto de dos años se van a investigar estrategias para reducir esa huella de carbono general y continuar produciendo producto animal de calidad.
Ahora mismo, la investigación, señala Manuel se encuentra en su fase inicial. Ya se han realizado el primer ensayo de 5 donde han podido comprobar cómo introduciendo diferentes materias primas a las dietas, se ha comprobado la reducción de la huella de carbono.
Primeros resultados de esta fase inicial que Manuel califica como positivos.
El director técnico de Proinserga ha destacado que para los animales, para los cerdos, el impacto de esta investigación también está siendo positiva observándose cambios en la salud de los animales. En cada ensayo participan 520 animales.
Manuel ha hablado también en los micrófonos de COPE Segovia de siguientes pasos. La segunda fase de este proyecto de innovación sostenible se va a realizar con una muestra más pequeña de animales. Se realizará en el ITACYL, en la Estación Experimental de Hontalvilla, en Segovia. En función de los resultados, se llevará la aplicación a escala real a Proinserga en Fuentepelayo.
Para Manuel las expectativas sobre este proyecto son altas por lo que no descartan su aplicación no sólo para su empresa sino para otras muchas del territorio.