El motivo del auge de los ciberdelitos: "Es más fácil robar dinero en la cuenta corriente que en un banco"

En Segovia en el primer trimestre de 2025 han aumentado un 3% los ciberdelitos respecto al mismo periodo del 2024

En 2024, las estafas informáticas, principal modalidad de los ciberdelitos, aumentaron un 9% en la comunidad.
00:00

La Ciberseguridad 1x22: Así trabaja la Policía Nacional para combatir los delitos digitales

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Segovia es una de las provincias más seguras de toda España con un número de delitos por debajo de la media nacional, pero esta circunstancia cambia si hablamos de ciberdelitos, es decir, las estafas por internet en Segovia están creciendo de gran manera y están por encima de la media nacional. Concretamente en el primer trimestre de 2025 -que son las últimas cifras publicadas- se han denunciado un total de 511 delitos digitales en toda la provincia y 176 en la ciudad. Suponen un 3% más que los investigados en el mismo periodo del año pasado. 

En COPE Segovia el jefe de la Brigada de Policía Judicial de Segovia, Jorge Fernández, ha dado las claves de por qué Segovia está siendo la diana de los delitos informáticos. La percepción de seguridad que se tiene en Segovia al tener una convivencia pacífica muy alta hace que, "la gente baja la guardia y no distingue entre los espacios físicos por internet". Además ha añadido un factor, "el índice de envejecimiento es alto y la población mayor es vulnerable ante las nuevas tecnologías"

PARTICULARES ESTAFADOS CON PEQUEÑAS CANTIDADES: EL CIBERDELITO MÁS COMÚN

De las más de 500 víctimas del primer trimestre del año, los particulares suelen ser los objetivos prioritarios, aunque también les ha llegado denuncias de empresas de la provincia. Los cargos estafados suelen ser bajos -todo dependiendo del poder adquisitivo de la persona- aunque también hay casos de grandes cantidades o estafas pequeñas pero reiteradas. 

El jefe de la Brigada de Policía Judicial de Segovia ha destacado que, "las principales estafas tienen que ver con cargos no autorizados en sus cuentas corriente, seguido del comercio a través de internet".

"Si hablamos de la recuperación del dinero, es mucho más complicado"

Jorge Fernández

Jefe de la Brigada de Policía Judicial de Segovia

En este sentido la Policía Nacional está en continua formación para poder perseguir a los ciberdelincuentes. Hay patrullas digitales en la red para alertar y localizar los intentos de estafas.

Eso si, ha especificado que una vez consiguen llevar a cabo la estafa, el dinero es difícil recuperarlo dado que, "es un dinero que entra en una red de cuentas bancarias que pueden ser internacionales y que exigen unos mecanismos jurídicos para su recuperación complejos".

¿Cómo trabaja la policía nacional en la persecución de los ciberdelitos?

Jorge Fernández, como jefe de la Brigada de Policía Judicial de Segovia, ha explicado cómo está viendo la evolución de la ciberdelincuencia. Encuentran casos de grupos organizados con una fracción de las labores propias de una estafa, desde la captación de víctimas, hasta la elaboración del mecanismo para robar el dinero.

Desde la Policía Nacional operan a nivel local, pero en coordinación en todo momento con la jefatura superior de policía en Valladolid, que a su vez tienen el contacto nacional así como con Europol en la Haya. 

Ha repasado las claves y consejos a la ciudadanía para evitar caer en estafas digitales:

  • Formación continua en particulares y empresas para navegar por internet de manera segura
  • Tener una doble verificación antes de hacer un pago, así como disponer de copias de seguridad
  • En caso de haber caído en la trampa, ir a la Comisaría para denunciar

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking