Las previsiones del obispo de Segovia para 2022 y su balance de 2021

Monseñor César Franco se prepara para su visita al Papa a finales de enero

00:00

Monseñor César Franco, obispo de Segovia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Como cada año por estas fechas, el obispo de la diócesis ha hecho balance del año que acaba y ha dibujado por dónde puede ir la actividad del próximo. Monseñor César Franco ha valorado, entre los hitos de 2021, el inicio del Año Jubilar Henarense, que continuará hasta verano de 2022, o la ordenación sacerdotal de un segoviano, por primera vez en una década.

Mirando a 2022, la primera cita importante que tendrá el prelado será la visita 'ad limina', que efectuará al Vaticano, junto a los obispos de las provincias eclesiásticas de Valladolid, Toledo y Madrid y también junto al Arzobispado Catrense. Una visita al Papa que se realiza cada lustro, para que el Santo Padre esté al corriente de cada diócesis. Y, ¿cómo se afronta ese encuentro con el sucesor de Pedro? Pues don César no tiene problema en reconocer que se corta ante él. No lleva guión establecido, aunque tiene claras las necesidades de la diócesis segoviana si Francisco le pregunta. Por su experiencia anterior con este Papa, le gusta ir al grano. En la anterior visita, les hizo un símil futbolístico para explicarles que tenían el balón para jugar. Es decir, que podían intervenir.

Lo cierto es que la pandemia ha tenido consecuencias a todos los niveles en la diócesis. En primer lugar, como en todo, afectando a la salud. Como ejemplo, don César lamentaba los 34 fallecimientos de la primera ola, solo en la residencia de ancianos que Cáritas mantiene en El Sotillo. El prelado ha recalcado que los tres centros residenciales de la institución tienen plazas, pero sigue habiendo temor a la hora de solicitar nuevos ingresos. Situaciones como esa han afectado a las finanzas, que este año arrastran déficits importantes. Algo que le quita el sueño, como ha reconocido, al iguel que la imposibilidad de llegar a toda la atención que requiere el vasto patrimonio de la Iglesia en Segovia.

Hablando de ese patrimonio, para 2022, se espera la reapertura del museo de orfebrería, ubicado en la planta noble del Palacio Episcopal. Un proyecto que pasará a gestionar el personal del Cabildo catedralicio. De este modo, se quiere lograr una unidad institucional. Y un paso que supondrá nuevos empleos, como también ha vaticinado don César, refiriéndose a la tienda que incluirá el espacio. Una tienda que se descartó ubicar en la Catedral.

ctv-gsi-1

Más previsiones del obispo para el nuevo año. Retomar su recorrido por la diócesis, que las distintas olas de la pandemia y las restricciones le han obligado a suspender. Ha sido claro monseñor Franco. Seguirá con esas visitas pastorales interrumpidas.

Y volviendo a hablar del Papa y después de que ciertas voces hayan criticado a Francisco por, supuestamente, emitir posicionamientos políticos, el obispo de Segovia ha recordado que lo que hace el Sumo Pontífice es recordar la doctrina social de la Iglesia. Algo que existe desde hace siglos y que cualquiera puede conocer y consultar. Una crítica que llega desde distintos ámbitos ideológicos. Sobre todo, cuando se trata de temas relacioandos con el ámbito laboral, como ha pasado en los últimos tiempos.

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking