El día a día de una persona en Segovia que cuida de su marido con Alzheimer: "Lo más duro es que no hay esperanza"
Ha reclamado más ayudas y ha agradecido la labor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer por la labor diaria con su marido en el Centro de Día

Entrevista con Araceli
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lo que le acabas de decir se le ha olvidado. La memoria más próxima la tiene perdida. No es autónomo para las necesidades básicas del día a día. Necesita a su mujer, a sus hijos y a los profesionales que de manera diaria son su soporte vital. Es el caso que ha relatado en COPE Segovia, Araceli. Su marido desde hace 6 años sufre un deterioro cognitivo con patrones comunes con el Alzheimer. Desde el 2019 su vida ha cambiado y lo más desalentador para ellos es saber que no habrá una mejora. Araceli lo ha definido en estos micrófonos como desalentador ya que, "no tiene solución y esto va cada día a más"
Araceli vive por y para su marido. Todo ello con el dolor que le supone ver como no es la persona que conocía. En muchas ocasiones no sabe si es horario de mañana o de tarde. No sabe orientarse y el papel de Araceli es clave. "Ya no es la persona con la que tú vivías y que conocías, sino que es una persona que te necesita minuto a minuto porque se siente perdido", argumentaba Araceli.
LA SANIDAD PÚBLICA NO LE OFRECE UN ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO
Tienen 74 años y ha lamentado que su vida ha cambiado. Reconoce la labor de la sanidad pública en este sentido, pero ha explicado que no tienen unos servicios específicos de ayuda u orientación a las familias. Por este motivo ha reclamado más ayudas, no económicas, sino para el cuidado de estas personas.
"Esto va cada día a más y el hecho de no tener esperanza...la vida te cambia"
Mujer de un enfermo de Alzheimer
Ha puesto de ejemplo el caso de sus hijos. Si tuvieran que cuidar las 24 horas a su padre, físicamente no podrían porque o se dedican a cuidarlo, o trabajan. "Son situaciones que no se arreglan solo con dinero", hablaba Araceli haciendo referencia que primero están los profesionales que deben estar retribuido como tal.
la asociación de familiares de enfermos de alzheimer, la gran ayuda para estas personas
El rayo de esperanza para sobrellevar el día a día, Araceli lo ha encontrado en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia. Su marido acude al Centro de Día de lunes a viernes. Es uno de los 48 usuarios con los que cuenta este centro con 3 años de vida. Su gerente es Anabel de Pedro que en Herrera en COPE Segovia ha contado cómo trabajan tanto con los que padecen Alzheimer, así como con sus familias. Tienen un programa directo con los enfermos en los que trabajan la estimulación cognitiva y física, también online.

Entrevista con Anabel de Pedro, gerente de AFA Segovia
Con la estimulación cognitiva y este tipo de intervenciones no tienen certezas, pero sí observan que les mejora su bienestar y les ayuda a socializar y a que no se sientan solos.
No descuidan a los familiares porque son la base de la Asociación. Les guían y asesoran en cualquier ámbito
Desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia han reclamado ayudas económicas de las administraciones para el mantenimiento del centro de día y poder seguir realizando su labor a través de los programas profesionales que engloban.