¿Están dejando al ganado limpiar el monte de Castilla y León? El clamor de un ganadero de Segovia indignado por la gestión forestal

El movimiento de su ganado está controlado para saber si cumple con la normativa PAC 

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Hay una frase que escuchamos mucho en estas fechas. Los incendios no se apagan en verano, sino en invierno. Es desolador ver el estado de los montes en Castilla y León en las provincias afectadas por el fuego. Ir con el coche por las carreteras de nuestra comunidad entristece. Lo que antes eran tonos verdes y amarillos, ahora en muchas de ellas ha quedado un paisaje negro. Nuestra naturaleza hecha cenizas y miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Hemos vivido uno de los peores incendios de nuestra historia reciente. ¿Será este verano un antes y un después en la gestión forestal? Esto lo conoceremos cuando todo el daño pase y se apaguen las llamas.

Brigadistas en un incendio

Pensando en la prevención de los incendios desde la Unión de Campesinos de Segovia (UCCL) han pedido que esto sirva de aprendizaje y se cambien las políticas que están restringiendo la limpieza de la biomasa a través del pasto. 

Se encuentran con situaciones donde por ejemplo en una finca de 100 hectáreas sólo pueden pastar 120 cabezas de ganado, en lugar de 160. Así lo ha explicado en COPE el responsable de la sección ganadera de la Unión de Campesinos de Segovia. Su nombre es Adrián Gómez y ha culpado a la Política Agraria Común (PAC) que ha calificado como "verde y que imponen desde Bruselas con cada vez más impedimentos para mover el ganado".

PRIMAVERA LLUVIOSA, VERANO PELIGROSO

Habla de buenas condiciones para el pasto dado que ha sido una primavera muy lluviosa que ha facilitado el crecimiento de vegetación. Esto si no se controla, es peligroso en verano cuando se seca, siendo gasolina para nuestros montes. Los ganaderos piden que se les escuche y que sea la actividad de la ganadería extensiva la que limpie nuestros montes. 

Ahora están muy vigilados para que cumplan con la normativa vigente. Este ganadero segoviano dice sentirse muy controlado ya que, "hay controles telemáticos y yo donde muevo mi ganado todos tienen que ir con una guía de movimiento a unos determinados pastos que ellos saben".

"Ellos saben si cumplo con la normativa PAC o no. Tenemos un control bastante exhaustivo de dónde están los animales"

Adrián Gómez

Responsable de la sección ganadera de UCCL Segovia

A las restricciones que se encuentran para que paste su ganado, se suma el problema del número de ganaderos en las provincias que está disminuyendo. Cada vez son menos, aunque con un ganado más amplio, lo que hace que partes de la provincia no se limpien, dado que "se mueven menos", tal y como ha confirmado Gómez.

Desde UCCL han solicitado una reunión con el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León para revisar las normativas de gestión forestal de cara a los próximos veranos