8 de cada 10 sanitarios han sido agredidos según SATSE, el sindicato de enfermería

Miriam Rubio, secretaria provincial de SATSE en Segovia ha denunciado en COPE el "déficil crónico" de profesionales en el que se encuentra la provincia. Desde este sindicato de enfermería centran su preocupación en los centros sociosanitarios. 

Enfermeros
00:00

Miriam Rubio, secretaria provincial de SATSE Segovia

Redacción COPE Segovia

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Hace unos días conocíamos el aumento de las agresiones a sanitarios que se traduce en un incremento del 30% desde el año 2023. En nuestra provincia, aquí en Segovia, 53 profesionales, en su mayoría médicos y enfermeros fueron agredidos.   

Para conocer de cerca cuál es la situación que están atravesando estos profesionales hablamos con Miriam Rubio, Secretaria Provincial de SATSE Segovia.

¿Cuál es la situación de las enfermeras que trabajan en nuestra provincia y en Segovia capital? Miriam ha destacado el déficit crónico de profesionales adecuados al número de usuario echando en falta las contrataciones por encima de plantilla que en el caso de SACYL de Segovia son 200 contrataciones que no están sirviendo para suplir todas las vacaciones de esta etapa estival.

Aunque para SATSE Segovia, ha señalado Miriam, lo que más preocupa ahora son los centros sociosanitarios, es decir, residencias que denuncian, están desabastecidas de personal. Miriam Rubio ha puesto como ejemplo la residencia Los Juncos gestionada por Diputación provincial.

En relación a ese aumento de las agresiones a profesionales, Miriam ha destacado que la mayoría de las que se producen en nuestra provincia son verbales y no físicas, aún así anima a denunciarlas. Para Miriam, la violencia hacia los profesionales surge por la precariedad y el malestar que existe entre pacientes y familiares con el sistema sanitario. Por ello, asegura la secretaria provincial de este sindicato que no se trata de poner el foco en soluciones parciales ante los datos. 8 de cada 10 profesionales han sufrido una agresión.

Asegura Miriam que entre los compañeros de profesión se respira hartazgo y miedo. Algunos incluso han llegado a abandonar la profesión por las secuelas de las agresiones.

Para la secretaria provincial la solución se encuentra en las campañas de visibilización, en trabajar sobre ese tipo de comportamientos y contratar profesionales para evitar el malestar entre pacientes y familiares. En Segovia, apunta Miriam, desde SATSE continúan insistiendo en medidas disuasorias como la instalación de cámaras de vigilancia.

Desde SATSE Segovia han lanzado el mensaje de apoyo a todos los compañeros que han sufrido una agresión y aseguran que “están para acompañarlos” en el proceso de denuncia o superación de lo que han vivido.

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking