Regresa a Salamanca el fenómeno que construye una biblioteca sin fronteras y gratuita: "Es magia encontrar un libro en un supermercado, en un autobús o en el banco de un parque"

La Federación de Vecinos de Salamanca prepara una nueva cita de Bookcrossing para el mes de mayo. En la última edición capturaron cerca de 5.000 ejemplares. Llaman a la participación en una iniciativa que fomenta la lectura

Libros
00:00

Entrevista a Mariángeles Gómez, portavoz de FEVESA, sobre el Bookcrossing

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el

3 min lectura

No me digas que en alguna ocasión cuando has estado en la playa no has pensado en lo que te voy a decir ahora. “Y si ... encontrara una botella de cristal con un papelito dentro”

¡Qué romántico, la verdad! Igual esa botella viene desde otra parte lejana del mundo o, puestos a pensar un poco, más...puede ser una botella que alguien hace muchos años arrojara al mar con la intención de que llegara a una persona que le hiciera además “sentir el mensaje”.

Bueno pues algo parecido ocurre con el fenómeno llamado Bookcrossing, pero en vez de recorrer mundo una botella quien lo recorre es un libro; sí, sí un libro TU LIBRO.

Primer paso: captura de libros

En Salamanca se va a recuperar este programa de Bookcrossing que algún año atrás tuvo un primer intento gracias a FEVESA, la Federación de Vecinos de Salamanca.

Nuevos miembros de la entidad han vuelto a apostar por esta iniciativa que sobre todo, nos dice en COPE Salamanca su portavoz Mariángeles Gómez, busca “fomentar la lectura y el intercambio cultural en la ciudad de Salamanca y en el mundo”.

Lo primero que hay que hacer es capturar libros para luego liberarlos. Y así FEVESA hace un llamamiento masivo a todos los salmantinos y salmantinas para que donen aquellos libros que ya no vayan a leer, que tengan guardados en trasteros o cajas o que simplemente deseen donar.

Etiqueta Bookcrossing

FEVESA

Etiqueta Bookcrossing

Así que si tienes un libro que acabas de leer y te ha encantado o te encuentras en la estantería un ejemplar que leíste una vez y te llegó al corazón y quieres compartirlo con otros ávidos lectores, no LO DUDES. Tienes de plazo hasta el 11 de abril para llevar tu libro a la sede de FEVESA.

En ediciones anteriores, el programa Bookcrossing de la Federación de Vecinos de Salamanca ha tenido una gran acogida con más de 5.000 libros liberados en la ciudad. Y aquí entra el segundo paso.

Segundo paso: liberación masiva de libros

Después de tener los libros se catalogan y se etiquetan debidamente. Y ya están listos para el segundo paso, su liberación. FEVESA organizará en el mes de mayo ese momento álgido de “liberación masiva”.

Será el primer contacto de los libros con los potenciales lectores que tras llevárselo a su casa y leerlo lo depositarán, o deberían depositarlo, en un lugar público donde pueda “cazarlo o capturarlo” otro lector.

Mariángeles nos dice “que cualquier lugar público es bueno para dejar y encontrarse un libro". Por ejemplo, en el autobús, en un banco, en un supermercado... es una forma gratuita también de acceder a la lectura.

Confiesa que algunos libros se pierden por el camino pero que la mayoría siempre están dando vueltas por el mundo.

Tercer paso: disfrutar de la lectura

El objetivo no es otro que crear una biblioteca mundial en la que los libros viajen de mano en mano y los lectores compartan historias y conocimientos.

Y puedes preguntarte que cómo comparten los lectores esas historias. Pues es muy fácil. Todos los libros están debidamente catalogados y registrados , así que lo primero que tienes que hacer es registrarte tú en bookcrossing.com.

A partir de ese instante contarás con una estantería virtual desde la que podrás conocer por dónde ha viajado el libro que has liberado y tienes en tus manos; quien lo ha leído. Y lo más importante: podrás hacer una entrada en el diario explicando dónde lo has encontrado y qué sensaciones te ha producido tu lectura. Además, desde ese momento, el libro contará en tu estantería como “cazado por ti” y se incluirá en tu listado de libros. Una vez que lo hayas liberado, cada vez que otra persona encuentra ese libro y lo registre recibirás un aviso en tu correo y podrás seguir el viaje de ya TU LIBRO.

Por si a caso, que igual lo estás pensando NO VALE ESCRIBIR UN MENSAJE DENTRO DEL LIBRO QUE LIBERAS, hay que hacerlo en esa biblioteca mundial del bookcrossing.com

Y ahora te pregunto ¿Te atreves a cazar libros?

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking