Caos ferroviario entre Madrid, Ávila y Salamanca: tres trenes averiados dejan a cientos de pasajeros tirados en mitad del campo
Cientos de viajeros sufren un viaje interminable con hasta tres transbordos, humo en un tren y más de dos horas de retraso

Salamanca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cientos de viajeros se han visto afectados en las últimas horas, por un cúmulo de averías detectadas en los dos trenes de media distancia que conectan Madrid por Ávila y Salamanca, y en el convoy que viaja de Madrid hasta San Sebastián.
Los usuarios del tren que partía desde la estación Príncipe Pío de la capital de España a las 12 y 25 minutos de ayer, no intuían siquiera que pudieran realizar un viaje tan caótico, como desagradable.
Viajaban rumbo a San Sebastián con parada en Ávila, pero se produjo una primera avería sobre las 13,00 horas. Según informan los propios viajeros, después de unos minutos "parado en mitad de la nada, consiguió avanzar hasta Las Navas y allí nos bajan del tren".
Dicho convoy, según informa Renfe, se detuvo "por una incidencia técnica" y los viajeros fueron reubicados en el media distancia que cubre la línea Madrid-Salamanca, con salida a las 15 y 25 que realiza parada en Ávila.
150 usuarios viajan de pie y hacinados
Este segundo tren, "al que tuvimos que esperar 20 minutos, iba saturado y tuvimos que viajar de pie hasta que el tren empieza a echar humo también".

Tren Media Distancia de Renfe
Efectivamente y por insólito que resulte, a los pocos minutos de su salida desde Las Navas del Marqués, el segundo convoy se avería también. Esta vez a la altura de la población abulense de Navalgrande. Alrededor de 150 personas vuelven a quedar en mitad de la vía. Según aclara Renfe, "no fue ningún incendio. La incidencia provocó que saliera humo de uno de los vagones y por eso se desalojó el tren".
¿subir en un tercer tren o viajar por carretera?
Una vez en la estación de Navalgrande, los pasajeros fueron realojados en un tercer tren procedente de Madrid con destino Ávila.
En este punto, algunos usuarios han preferido no seguir viajando en tren, por si se producía una nueva "incidencia" y han preferido avisar a sus familiares para que los recogieran y seguir el viaje en coche particular por carretera.
Otros han optado por un servicio de autobús ofrecido por Renfe en la estación de Ávila, para los viajeros del convoy que salía al mediodía desde Madrid rumbo a San Sebastián. Este ha realizado paradas en Arévalo, Medina del Campo y Valladolid, para continuar desde allí hasta San Sebastián.
Aquellos viajeros que seguían hasta Salamanca, se han montado en Ávila con más de una hora de retraso en el que debía partir a las 17:11 minutos hacia nuestra ciudad.
viajando hacinados, de pie o sentados en el suelo
En este último tren "hemos viajado hacinados, con un calor asfixiante, muchos de pie y otros sentados en las escaleras o en el suelo de los pasillos" según confirman los viajeros.
Finalmente, los viajeros del primer MD han llegado a Salamanca con más de dos horas y media de retraso, tras realizar tres transbordos a lo largo del viaje.
La compañía ferroviaria Renfe ha "lamentado las molestias ocasionadas a los viajeros". Sin embargo, aquellos que utilizaron el bono gratuito de la compañía ferroviaria no tienen derecho a compensación económica alguna por este cúmulo de incidencias.