Tres concejales de Palencia, citados a declarar por el plan urbanístico de la Dársena del Canal de Castilla

se incluyen en el procedimiento judicial abierto a instancias de la asociación Salvemos la Dársena contra el Ayuntamiento

Dársena del Canal de Castilla en Palencia

COPE

Dársena del Canal de Castilla en Palencia

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado pertinente la comparecencia como testigos de tres de los actuales concejales del ayuntamiento de Palencia. Víctor Torres (Partido Popular), Marta Font (Vamos Palencia) y Rodrigo San Martín (Izquierda Unida) se incluyen en el procedimiento judicial abierto a instancias de la asociación Salvemos la Dársena contra el Ayuntamiento de Palencia por la aprobación del Plan especial de reforma Interior conocido como PERI 5.

Los tres ediles electos y presentes en la composición actual ayuntamiento de la capital de Palencia, comparecerán para explicar su papel en la aprobación de este plan urbanístico.

La resolución judicial llega tras varios años de tensión y diferencias entre la asociación vecinal y el consistorio palentino, respecto al futuro de la zona de la Dársena del Canal de Castilla, ubicada en el margen exterior del río Carrión a su paso por la capital palentina.

Desde Salvemos la Dársena denuncian que la aprobación del PERI 5 podría suponer “un grave perjuicio para el patrimonio histórico y natural” de Palencia, al transformar radicalmente un entorno muy querido por la ciudadanía.

El núcleo del conflicto está en un informe técnico relevante que, según la asociación, fue ocultado por el equipo de Gobierno durante el pleno municipal en el que se votó el plan.

“El documento solo salió a la luz tras la solicitud expresa del tribunal, y contenía datos determinantes que podrían haber cambiado el sentido del voto de varios concejales”, aseguran desde la plataforma.

De hecho, los tres ediles que ahora declararán ante el TSJ han expresado públicamente que, de haber tenido acceso a ese informe en su momento, su decisión podría haber sido distinta.

 294 viviendas y varios equipamientos privados en una zona de riesgo de inundabilidad

El PERI 5 contempla la construcción de 294 viviendas y varios equipamientos privados en una zona próxima al Canal de Castilla. Sin embargo, para Salvemos la Dársena hay informes técnicos alertan del “riesgo medio y alto de inundabilidad” del terreno, algo que preocupa especialmente a vecinos y colectivos ecologistas.

La Confederación Hidrográfica del Duero y la Consejería de Medio Ambiente también han advertido de la necesidad de limitar ciertos usos del suelo en ese área.

Salvemos la Dársena considera que “la declaración de los tres concejales será clave para esclarecer si hubo irregularidades en el proceso de aprobación. La ciudadanía tiene ahora la oportunidad de ver, con hechos y compromisos reales, quién está dispuesto a defender el interés general y el patrimonio de todos”, señalan desde la asociación, que continúa movilizando a la población con acciones informativas y recursos judiciales.

Desde el Ayuntamiento, el equipo de Gobierno ha defendido su actuación, argumentando que el informe en cuestión era una consulta interna y que su contenido se comunicó verbalmente a los portavoces.

No obstante, la decisión del tribunal podría abrir una nueva fase en el proceso y marcar un antes y un después en este asunto urbanístico en Palencia.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking