Palencia impulsa el talento rural con 'España Latente', un proyecto pionero de formación tecnológica

Cerca de 500 jóvenes participan en un circuito inmersivo diseñado para despertar vocaciones y crear empleo en la industria audiovisual sin salir de sus pueblos

Jornada en el circuito tecnológico experimental de España Latente, un proyecto pionero para llevar la formación audiovisual y tecnológica al medio rural, y crear empleo joven
00:00
COPE Palencia

Declaraciones en la apertura de la formación "España Latente"

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:48 min escucha

Cerca de medio millar de jóvenes de la provincia de Palencia participan esta semana en Guardo en el circuito tecnológico experimental de 'España Latente'. Se trata de un proyecto pionero en España que busca llevar la formación audiovisual y tecnológica al medio rural para activar el talento y crear empleo joven sin necesidad de abandonar el territorio de origen. La iniciativa está liderada por la Diputación de Palencia, en colaboración con la Fundación AMGu y The Core School, y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Una experiencia inmersiva para despertar vocaciones

El Auditorio Municipal de Guardo se ha transformado durante dos jornadas en un circuito tecnológico experiencial para estudiantes y jóvenes. Los participantes, procedentes de institutos de Saldaña, Aguilar de Campoó y Guardo, han recorrido estaciones interactivas que incluyen un croma, gafas de realidad virtual y drones, además de recibir orientación profesional por parte de especialistas de The Core School.

Presentación del curso

COPE

Presentación del curso

La jornada inaugural ha contado con una visita institucional encabezada por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; la decana de The Core School, Mercedes Agüero; el director de AMGu, Manuel Dos Santos, y representantes del MITECO y del Ayuntamiento de Guardo. El acto ha incluido una demostración de programación de videojuegos y una charla con expertos en innovación inmersiva.

'España Latente' convierte a Palencia en territorio piloto de un nuevo modelo de desarrollo rural basado en la creatividad, la tecnología y el empleo juvenil"

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha subrayado que "'España Latente' convierte a Palencia en territorio piloto de un nuevo modelo de desarrollo rural basado en la creatividad, la tecnología y el empleo juvenil”. Según Armisén, el proyecto se alinea con la estrategia provincial contra el reto demográfico y busca que los jóvenes "puedan construir un futuro profesional desde su propia tierra”. La elección de Guardo responde al compromiso con territorios afectados por la pérdida de actividad industrial.

Formación de élite y un futuro laboral en Palencia

Tras esta primera fase, ‘España Latente’ abrirá una formación especializada impartida por The Core School. El programa, cuyo coste real asciende a 7.000 euros, tendrá un precio de 100 euros reembolsables para los participantes gracias a la financiación de la Diputación. Los jóvenes que completen el curso accederán a un marketplace de inserción laboral que los conectará con empresas del sector audiovisual y tecnológico.

El talento está en todas partes, también en el medio rural, y nuestra misión es llevar las oportunidades allí donde están los jóvenes"

Desde The Core School, su decana, Mercedes Agüero, ha señalado que la iniciativa "demuestra que la innovación y la formación de calidad no tienen por qué concentrarse en las grandes ciudades". Para Agüero, "el talento está en todas partes, también en el medio rural, y nuestra misión es llevar las oportunidades allí donde están los jóvenes sin necesidad de que abandonen su tierra". Ha añadido que "Guardo es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en motor real de desarrollo y de creación de oportunidades".

Un modelo para replicar en la España rural

Por su parte, el director de AMGu, Manuel Dos Santos, ha calificado la iniciativa como "una oportunidad extraordinaria para acceder a nuevas profesiones y romper barreras geográficas" en comarcas alejadas de los circuitos urbanos. Este proyecto piloto ha sido diseñado como un modelo replicable con el objetivo de extenderlo a otros territorios de España, consolidando una red nacional de impulso al talento joven que lleve las oportunidades de la industria audiovisual a cualquier punto del país.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking