El incendio de Resoba en Palencia baja a nivel 1 pero sigue activo y con riesgo de reproducciones
Según la estimación preliminar obtenida a través de un vuelo de reconocimiento, el fuego ha arrasado entre 1.500 y 1.700 hectáreas

Declaraciones del Delegado territorial de la Junta en Palencia, Rubio Mielgo, tras el CECOPI
Palencia - Publicado el
2 min lectura
El incendio declarado el pasado domingo en la localidad de Resoba, en la Montaña Palentina, sigue activo aunque con una evolución favorable en las últimas horas. Así lo ha comunicado este viernes el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) celebrada a la una de la tarde.
Según la estimación preliminar obtenida a través de un vuelo de reconocimiento, el fuego ha arrasado entre 1.500 y 1.700 hectáreas, aunque la cifra definitiva se conocerá tras la perimetración oficial. La hipótesis más probable del origen es la caída de varios rayos durante tormentas registradas en la zona, algunos incluso posteriores que reactivaron puntos dentro del perímetro ya afectado.
Mejora de las condiciones y sectores controlados
Rubio explicó que la noche ha sido tranquila, favorecida por la bajada de temperaturas y una ligera lluvia. Actualmente, de los cuatro sectores iniciales se ha pasado a tres: Tanyuga, al norte con Cantabria; Levanza; y Araúz. Los dos primeros están ya perimetrados y sin complicaciones, mientras que en Araúz aún se producen reproducciones que son atajadas con rapidez gracias a medios terrestres, aéreos y maquinaria pesada.
Ante la desaparición del riesgo para Levanza, El Campo y Lores, se ha decidido bajar el nivel de peligrosidad del IGR2 al IGR1. No obstante, el incendio no está extinguido ni estabilizado.
Restricciones y llamamiento a la prudencia
Se mantiene la prohibición de acceder desde Lores, Levanza o El Campo hacia la zona de Pineda. Rubio pidió a la población responsabilidad y evitar desplazamientos que pongan en riesgo su seguridad, recordando que este es un fin de semana festivo con condiciones meteorológicas extremas.
Desmentido sobre recogida de alimentos
El delegado territorial desmintió informaciones en redes sobre una supuesta recogida de alimentos para bomberos en Aguilar de Campoo. “Es totalmente falso; el operativo recibe todo el abastecimiento necesario”, afirmó.
Un operativo complejo por la orografía
La lucha contra el fuego ha estado marcada por la dificultad de acceso a zonas inaccesibles para vehículos terrestres, lo que ha requerido un despliegue de helicópteros, hidroaviones y aviones de carga, coordinados con equipos terrestres y bulldozers.
Rubio defendió que “el operativo ha estado bien dimensionado” y agradeció la colaboración de la Guardia Civil, la Diputación, los bomberos y los voluntarios, a quienes pidió trabajar siempre coordinados con el mando de extinción.
Condiciones extremas y riesgo alto de incendios
Las temperaturas excepcionales han alcanzado 38 grados en la zona norte de la provincia, algo inusual en la zona. Además, se han registrado otros conatos en la Montaña Palentina, sofocados rápidamente.