Arranca el XII Festival Internacional Jazz Palencia con conciertos en Paredes de Nava y Aguilar de Campoo

Quique Gómez & His Vipers inaugura la duodécima edición con conciertos estas dos localidades, extendiendo el jazz más allá de la capital

Presentación del Jazz Palencia festival

COPE

Presentación del Jazz Palencia festival

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El XII Festival Internacional Jazz Palencia da el pistoletazo de salida este fin de semana con las primeras actuaciones de su programación, que comienzan en Paredes de Nava y Aguilar de Campoo bajo el ciclo ‘Jazz en la Provincia’.

El grupo Quique Gómez & His Vipers, una de las formaciones más destacadas del blues y swing nacional, será el encargado de abrir el telón con dos conciertos llenos de energía y elegancia.

El viernes 31 de octubre, a las 20.00 horas, el cuarteto actuará en el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique de Paredes de Nava.

Cartel Jazz Palencia 2025

COPE

Cartel Jazz Palencia 2025

El sábado 1 de noviembre, a la misma hora, repetirá en el Espacio Cultural Cine Amor de Aguilar de Campoo.

Esta iniciativa busca acercar el jazz a todos los públicos del territorio palentino, descentralizando el festival y promoviendo la cultura musical en las localidades rurales. Un referente del blues con proyección internacional

Quique Gómez & His Vipers está liderado por el armonicista y cantante madrileño Quique Gómez, un artista con amplia trayectoria internacional.

Ha compartido escenario con leyendas del blues como John Primer, Eddie C. Campbell o Little Charlie Baty, y ha participado en festivales de renombre en Europa, América, África y Asia, incluyendo el Chicago Blues Festival y el Kinsasha Jazz Festival.

Su estilo fusiona el blues de Chicago con el swing clásico y el jazz tradicional, ofreciendo un espectáculo vibrante y sofisticado.

En directo, Gómez estará acompañado por Noé Celestino (guitarra), Ernesto Larcher (bajo) y Guillaume Destarac (batería), músicos con gran experiencia en la escena europea.

Tras una gira internacional con su disco Dealin’ With the Blues y colaboraciones con guitarristas como Tim Lerch y Duke Robillard, el grupo se consolida como una referencia carismática del género en España. 

 El jazz se abre paso en la capital  

El festival continuará la próxima semana en Palencia con actividades culturales paralelas.

El lunes 3 de noviembre se inaugurará la exposición ‘El jazz está en los libros’ en la Biblioteca Pública de Palencia, abierta hasta el 22 de noviembre.

El martes 4 de noviembre arrancará el ciclo ‘Jazz de película’ en la Fundación Díaz Caneja, con la proyección en versión original subtitulada de A sangre fría (1967), con entrada libre hasta completar aforo.

 Grandes figuras del jazz internacional  

El XII Festival Internacional Jazz Palencia presenta este año un cartel de auténtico lujo,  con cinco grandes conciertos de figuras de talla mundial. 

El ciclo se abrirá el sábado 8 de noviembre en el Teatro Principal con Victor Wooten &  The Wooten Brothers, considerada una de las familias musicales más influyentes del jazz, el  funk y el soul, con 10 premios Grammy y 26 nominaciones. Victor Wooten, uno de los diez  mejores bajistas de todos los tiempos, encabezará un concierto fuera de abono que promete  una noche de virtuosismo e innovación sonora. En ese mismo acto se hará entrega del VIII  Premio “Ramos Ópticos” al mejor relato sobre jazz, que patrocina la firma palentina  Ramos Ópticos en colaboración con Menoscuarto Ediciones. 

El viernes 14 de noviembre, el Teatro Ortega acogerá la actuación del Paquito D’Rivera  Quinteto. Con 18 premios Grammy, el saxofonista y clarinetista cubano es una de las grandes 

leyendas vivas del jazz latino. Le acompañarán el pianista Pepe Rivero, el vibrafonista  Sebastián Laverde, el contrabajista Reinier Elizarde “El Negrón” y el baterista Georvis Pico. 

El sábado 15, el protagonista será Al Di Meola Acoustic Trio, icono absoluto de la guitarra y  pionero de la fusión jazz, rock y músicas del mundo. En formato acústico, ofrecerá un  recorrido por el flamenco, el tango y las músicas del mundo junto a Peo Alfonsi y Sergio  Martínez. 

El viernes 21 de noviembre, la joven y carismática Andrea Motis presentará su nuevo  proyecto Temblor, acompañada por Christoph Mallinger y Zé Luis Nascimento. Con tan solo  30 años, la trompetista, saxofonista y cantante catalana es ya una de las voces más destacadas  del jazz europeo. 

Como cierre del festival, el sábado 22 de noviembre, llegará al Teatro Ortega el septeto  internacional Something Else – Jazz Super Group, liderado por el saxofonista Vincent  Herring. Le acompañan músicos de primer nivel como Wayne Escoffery, Dave Kikoski, Paul  Bollenback, Essiet Essiet, Freddie Hendrix y Joris Dudli. Su directo es un estallido de soul, jazz, energía e improvisación. Jazz familiar

El festival continúa apostando por la formación de nuevos públicos con el concierto familiar  “Jump!” (Jazz for Children), que se celebrará el domingo 9 de noviembre a las 12:00 h en  el Teatro Principal. Liderado por la cantante Noa Lur, este espectáculo educativo y  participativo invita a pequeños y grandes a descubrir el jazz a través del juego y la música.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking