Las técnicas para ralentizar el envejecimiento prematuro ante un trastorno mental grave: “A la edad que nos corresponda”

La Federación Salud Mental Castilla y León promueve técnicas de atención y socialización para envejecer con calidad de vida

El impacto de la salud mental en el envejecimiento, según la Federación de Salud Mental de Castilla y León
00:00
 

El impacto de la salud mental en el envejecimiento, según la Federación de Salud Mental de Castilla y León

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

¿Sabías que el trastorno mental grave podría conlleva envejecimiento prematuro, una esperanza de vida más corta y mayor prevalencia de padecer enfermedades crónicas? Un estudio realizado por la Federación de Salud mental de Castilla y León realizado con mayores de 45 años revela esta realidad. En la comunidad hay más de 30.000 personas con discapacidad por problemas de salud mental. El 77% de ellas tiene más de 45 años. Un alto porcentaje de las personas mayores lo hace en soledad, lo que incrementa su riesgo de exclusión social.   

Sara Merayo Carreras es trabajadora social de la Asociación Salud Mental de León, en Ponferrada, y nos ha contado que trabajar con técnicas de atención y de socialización contribuyen a ralentizar el envejecimiento prematuro. “Que envejezcamos con una calidad de vida buena y a la edad que nos corresponda. Percibimos que no llevan una vida saludable y envejecen de manera prematura”, ha señalado.

"Percibimos que no llevan una vida saludable y envejecen de manera prematura”

Sara Merayo

trabajadora social de la Asociación Salud Mental de Ponferrada, León

Pero, ¿qué se puede hacer? La Federación de salud mental de Castilla y León trabaja con un modelo de atención integral que incluye la asistencia personal y programas de envejecimiento activo. Entre las actividades que promueven se incluyen talleres de estimulación cognitiva o integración social “Que la persona viva en comunidad y que tenga autonomía e independencia”, ha señalado para añadir: “cuando llegamos a la vejez queremos ser lo más autónomos posible”.

Atención integral    

Un programa que desarrollan en residencias, en centros de día, pero también en viviendas supervisadas donde hay personas con problemas de salud mental grave. En todos ellos, se trabaja la atención, la concentración porque se entienden que “si participamos a nivel social, el deterioro también se ralentiza. Si tengo un grupo, evitamos que yo me aísle y que el deterioro sea mayor”, ha comentado.    

Campañas para sensibilizar    

Son muchas las campañas que estos días se están desarrollando para concienciar sobre la importancia de la salud mental. Intras lleva a las plazas con la campaña “40 segundos” con la que pretende romper el silencio y dar a conocer el impacto del suicidio. El suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, cuya tasa se triplica en el medio rural.   

El Puente ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una suelta de globos en la Plaza Mayor. La actividad está dentro de la campaña de sensibilización ‘Eleva tu bienestar’ con la que El Puente quiere conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental en Valladolid. Cada globo representa un mensaje apoyo y compromiso con la mejora del bienestar emocional y la lucha contra el estigma.

Con esta acción, El Puente Salud Mental Valladolid quiere unir fuerzas por la salud mental y recordar que “juntos podemos volar más alto”. Además, la entidad anima a la ciudadanía a participar en redes sociales utilizando el hashtag #ElevaTuBienestar, compartiendo imágenes y mensajes simbólicos que contribuyan a visibilizar la importancia del bienestar emocional.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking