Renfe niega agravios en Castilla y León y aclara: “Un tren AVE no es un metro”

La línea Galicia-Madrid se reorganiza a partir del 9 de junio y llegará con “ajustes” en Segovia, Sanabria y Medina del Campo

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, explica en Herrera en COPE los ajustes que se aplicarán en Castilla y León en la línea Galicia-Madrid el próximo 9 de junio
00:00
  

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, explica en Herrera en COPE los ajustes que se aplicarán en Castilla y León en la línea Galicia-Madrid el próximo 9 de junio

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Son ajustes en el servicio de larga distancia y atienden a la demanda. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha negado hoy en Herrera en COPE cualquier agravio con Castilla y León después de que la compañía haya anunciado una reorganización de la línea Galicia-Madrid que permitirá en Galicia reducir el tiempo de la alta velocidad y que en Castilla y León supondrá cambio en horarios y supresión de algunas paradas. “Un tren AVE no es un metro y no puede parar en todas las estaciones intermedias”, ha aclarado, “para eso hay otros servicios”.

La estación de Guiomar en Segovia es una de las que más va a notar esta reorganización. Pero es un “ajuste”, aclara, Fernández Heredia. Aclara que afecta a la línea con destino a Galicia que en el caso de Segovia, “sólo utilizaba el 0,25%. No afecta a miles de personas, sino a una media de cinco o seis que se bajaban” y para ellos, ha apuntado, hay una alternativa de media distancia con un intervalo de entre seis a 20 minutos. “Se han eliminado tres circulaciones, puede parecer mucho, si no lo vemos en la totalidad”. Fernández Heredia precisa en este sentido que la mitad trenes que pasan por Guiomar tienen parada, 52 circulaciones al día, “es la ciudad que más circulaciones de paso tiene en España”, apostilla.

"No afecta a miles de personas, sino a una media de cinco o seis que se bajaban”

Álvaro Fernández Heredia 

Presidente de Renfe

Segovia es estación de media distancia y para hay otro tipo de servicios, como el AVANT con el que se facilita la movilidad laboral. Reconoce que “ha sufrido un incremento en cinco años, ha duplicado la oferta”.

El servicio ferroviario en Castilla y León

Para el presidente de Renfe, Castilla y León tiene un servicio ferroviario que califica como “muy bueno”. Recuerda que Segovia es la ciudad con más circulaciones de España, Sanabria tiene “la mayor oferta de alta velocidad por habitante”, 2.000 plazas al día por cada 1.000 habitantes. “No hay una oferta mala y siempre puede mejorar, pero es mejor que la de otras zonas”.

En el caso de Medina del Campo, explica el dirigente de Renfe que sólo se ha producido un cambio de horarios y “ha mejorado la oferta de plazas en un 75 por ciento”.

Estos “ajustes” en principio serán “definitivos hasta que hagamos una nueva reordenación en función de la demanda”. Fernández Heredia explica que tener un tren directo cada hora no es posible, por cuanto los recursos son limitados.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking