Las rebajas de verano tocan a su fin en Castilla y León con grandes descuentos, pero ventas "en picado"

El comercio pone la vista en la campaña de Navidad con la esperanza de recuperar las cifras 

Adolfo Sainz, presidente de CONFERCO, analiza en Herrera en COPE el final de las rebajas de verano
00:00
 

Adolfo Sainz, presidente de CONFERCO, analiza en Herrera en COPE el final de las rebajas de verano

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Descuentos del 20, el 30 por ciento o de casi el 70, casi al final de la campaña. Concluyen las rebajas de verano en Castilla y León y los resultados, no acompañan. ¿Por qué? De nuevo, el hecho de que haya habido más o menos ventas, lo ha marcado la climatología que ha provocado una caída “en picado” de las ventas.

Desde la Confederación de Comercio de Castilla y León hacen un buen balance del inicio, junio e incluso parte del mes de julio, pero lamentan un descenso de las ventas a partir de ahí, por la subida de las temperaturas por encima de la media que ha hecho que el cliente haya esquivado las rebajas de verano.

Los incendios que se han llevado por delante decenas de miles de hectáreas, han causado además, innumerables daños en los negocios de los pueblos. Adolfo Sainz, presidente de CONFERCO ha señalado:  “ha hecho mucho calor y había ratos en los que no había nadie en la calle y que coincidía con el comercio abierto”, ha apuntado Sainz quien subraya que a cierre de este periodo el balance es “irregular y ha estado por debajo delas expectativas”.

“Sufrimos el cambio climático y estamos deseando que cambie el tiempo para que se abra la venta de otoño”, ha apostillado.

Nuevos hábitos y consumos 

El descenso del número de ventas, nos ha dicho en COPE Adolfo Sáinz, viene motivado también por el cambio de hábitos de los clientes, que apuestan más por gastar en ocio que en compras. “Son cifras para echarse las manos a la cabeza, apostamos más por el ocio que por las compras en tienda. Ahora nos gusta salir a restaurantes y viajar”, ha reflexionado.

El presidente de la patronal de empresarios recuerda que la escasez de población, especialmente en el medio rural, afecta a la actividad comercial en los pueblos.

"Apostamos más por el ocio que por las compras en tienda. Ahora nos gusta salir a restaurantes y viajar”

Adolfo Sainz

Presidente de Conferco

La esperanza en la campaña de Navidad

Sainz apunta también a la competencia, muchas veces desleal, dice, de las grandes superficies, contra las cuales, es muy difícil luchar. Ahora, el comercio pone la vista en la campaña de Navidad para motivar las ventas. “El mes de diciembre suele ser bueno. Todo el mundo hace o recibe un regalo y muchos confían en el comercio y que siguen comprando en el comercio de proximidad”, comenta.

Programas

Último boletín

03:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking