La mano del hombre está detrás del 90 por ciento de los incendios
Castilla y León tiene activos nueve incendios y suma 2.000 hectáreas calcinadas en esta campaña

José Ángel Arranz, director general del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente en Castilla y León
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La intencionalidad. La mano del obra está detrás del 90 por ciento de los incendios que se declaran. La motivación de muchos de ellos, cuenta en COPE José Ángel Arranz, director del Medio Natural de la Junta de Castilla y León. es intentar erróneamente limpiar algunas zonas agrícolas para crear pastos para el ganado o simplemente venganzas. Lo que los autores no piensan en el momento es en las consecuencias. Van desde penas de cárcel en los casos más graves hasta sanciones económicas. “Si el incendio es intencionado, las consecuencias son penales y llevan aparejadas delitos de cárcel, hasta los 20 años de prisión”, ha explicado en Herrera en COPE, el propio Arranz.
Actualmente en Castilla y León las cifras de hectáreas calcinadas son positivas respecto al año pasado. Hablamos de aproximadamente 2.000 hectáreas, frente a las 11.000 que llevaríamos en un año promedio. Un 85 por ciento menos. “Mientras que en superficie arbolada, la que más tarde en regenerarse, 250 hectáreas, frente 4.500 de media del decenio. Un 90 por ciento menos que otros años. Las cifras son buenas, pero el verano se está complicando”, ha señalado el director general del Medio Natural.
Incendios activos en Castilla y León
Con el periodo estival y las condiciones meteorológicas y una mayor actividad en el campo los equipos de extinción están a pleno rendimiento. En estos momentos hay nueve incendios activos en la comunidad, el de mayor gravedad, el nivel dos de peligrosidad, en Mombeltrán, Ávila, donde un manguerista ha muerto, varias localidades han sido confinadas y se han calcinado unas 600 hectáreas. Pero no es el único, en Villafranca de El Bierzo, el dispositivo de extinción ha conseguido rebajar a nivel cero el fuego declarado. Hay otros siete fuegos que ya han sido controlados en las provincias de Salamanca, Palencia y León.
José Ángel Arranz cuenta que realmente la situación es mejor a la media del decenio, un 31 por ciento por debajo de la media de incendios en lo que va de año, “pero que con la llegada de la época de cosechas es probable que el número aumente”.
Desde la Consejería de Medio Ambiente han recordado que ya ha comenzado la cosecha del cereal y las actividades en el campo son más frecuentes y “cuando hay más actividad y más maquinaria moviéndose, se generan más incendios y en las últimas semanas se están complicando un poco la cosa”.