Esto ha ocurrido en Castilla y León para que las Cortes devuelvan, por primera vez en la historia, los presupuestos a la Junta
Basándose en el informe jurídico de la letrada mayor, la Mesa de las Cortes, rechaza la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos para 2026

Carlos Pollán, presidente de las Cortes, sobre la devolución de los presupuestos y la aprobación del 'Techo de Gasto'
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desandar lo andado. Las Cortes, devuelven, por primera vez los presupuestos a la Junta. La Mesa no ha admitido a trámite el proyecto de ley para 2026, registrado el pasado 15 de octubre, siguiendo la indicación del informe jurídico elaborado por la letrada mayor, al no estar aprobado el acuerdo que fija el límite de gasto no financiero e incluir una sección 20 no avalada por la Cámara. Con ello, por primera vez en la historia de la Comunidad, el parlamento devuelve unas cuentas al Ejecutivo por no ajustarse a la legalidad vigente. El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, habla de que “podría considerarse una broma de mal gusto, si no fuese porque se pretende que se vulnere el Artículo 135 de la Constitución, el Artículo 23.4 del Estatuto de Autonomía y el Artículo 5.3 de la Hacienda y el Sector Público”, apunta.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, y la vicepresidenta segunda, Ana Sánchez, durante la reunión de la Mesa de las Cortes de Castilla y León
Y esto abre un escenario inédito en Castilla y León. El PSOE y Vox, con tres votos, apoyaron el informe de la letrada y, por tanto, que no se admitieran a trámite las cuentas, mientras que el PP, con dos, se mostró en contra de este informe y a favor de que continuara el proceso parlamentario. Francisco Vázquez, vicepresidente y procurador popular, dice que “ ya en el escrito de la Junta decía que empezara la tramitación de la Ley una vez se aprobase el llamado 'Techo de Gasto' y no hubiera pasado nada porque el miércoles después del pleno se hubiese convocado la Mesa y hubiera empezado la tramitación de la Ley. Pero no. ¿El presupuesto tiene que presentarse ahora dos días después? Es que es ridículo, no me extraña que la gente esté cansada”, lamenta.
Hemos hecho lo que teníamos que hacer
Consejero de Economía y Hacienda
Las Cortes votarán mañana el techo de gasto no financiero que saldrá adelante con la abstención del PSOE. Los socialistas hablan de bochorno. Después de que las Cortes hayan tenido que devolver las cuentas. Patricia Gómez, portavoz del grupo parlamentario, dice que se veía venir. “Fernández Mañueco dijo que eran unos presupuestos históricos y no se equivocó. Histórico es el bochorno y el ridículo al que ha sometido a Castilla y León con estos presupuestos que él sabía que no se podían tramitar”, señala.
Lo que teníamos que hacer
Optimismo en la Junta con la aprobación del techo de gasto. El consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha insistido en que han hecho su trabajo registrando las cuentas con un buen techo de gasto. Dice Fernández Carriedo que el presupuesto se registró con la idea de que se tramitase después. “Hicimos lo que teníamos que hacer”.
De esta forma, la Junta deberá presentar, si lo estima oportuno, un nuevo proyecto de ley de presupuestos una vez se apruebe el acuerdo que fija el techo de gasto y cuando la Mesa adopte una propuesta presupuestaria para el parlamento y las instituciones propias, esto es el Consejo de Cuentas, el Consultivo, el Procurador del Común y el Consejo Económico y Social.