¿Cuánto costará a cada vecino de Castilla y León que Pedro Sánchez condone la deuda de 83.000 millones?

La Junta recuerda que el acuerdo de investidura con ERC perjudica a las regiones menos endeudadas y que han bajado impuestos

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y de Hacienda, explica las consecuencias de que el gobierno condone 83.000 millones de deuda
00:00

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y de Hacienda, explica las consecuencias de que el gobierno condone 83.000 millones de deuda

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Yo invito, pero tú pagas. Lo que podría parecer un alarde de generosidad del gobierno de Pedro Sánchez no es más que una trampa al solitario. El consejo de ministros aprobará este martes condonar 83.000 millones a las comunidades autónomas. ¿Quién se beneficia? Las comunidades que arrastran más deuda: Andalucía y Cataluña. La ley tendrá que pasar aún por el Parlamento, pero todo apunta a que habrá condonación. 3.643 millones de euros que el gobierno perdona a Castilla y León, pero que no asume el gobierno de Sánchez.

Al contrario, se hace un reparto que implicará que cada vecino de Castilla y León pague 523 euros más que otro ciudadano de otra comunidad autónoma. Lo ha explicado en Herrera en COPE el consejero de Economía y de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo quien ha recordado que la deuda no la paga Pedro Sánchez, sino “todos los españoles”. En este sentido, ha detallado que lo que se condona a esta comunidad es mucho menos que lo que se perdona en el conjunto de España, de modo que “ lo que vamos a pagar como españoles. Cada ciudadano va a deber 523 euros más como consecuencia de este proceso”.

"Cada ciudadano va a deber 523 euros más como consecuencia de este proceso”.

Carlos Fernández Carriedo

Consejero de Economía y de Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla  y León 

Una condonación pactada

La deuda no desaparece. ¿Cómo lo paga el Estado? Reparte según el acuerdo de investidura que el PSOE selló con ERC y eso nos condiciona a todos, pero sobre todo perjudica a las comunidades que, como Castilla y León, cumplen con el principio de estabilidad. “Ha sido redactado por el gobierno y los partidos separatistas y esto es perjudicial para el resto, se perjudica a las comunidades menos endeudadas y que hemos bajado impuestos”, ha apostillado.

Y a la espera una financiación autonómica caducada desde el año 2014, “y eso es lo que necesitamos, que sea justa, igualitaria y que negociemos entre todos”. Y la respuesta es la condonación, con un modelo singular al gusto de los partidos separatistas y en contra de los intereses generales.

Propuesta de reparto más igualitario de la deuda

Europa Press

Propuesta de reparto más igualitaria de la deuda

El coste de los servicios 

Con un sistema de financiación autonómica devaluada desde hace once años, comunidades como Castilla y León, con población envejecida y dispersa, llevar los servicios al medio rural supone un mayor coste. “El último reparto de fondo lo hizo el gobierno en función del PIB”, pero hay factores que determinan el coste, como el patrimonio cultural, histórico, medioambiental, más kilómetros de carreteras autonómicas, “pero los servicios que prestamos a las personas se encarecen con la distancia”. El portavoz de la Junta ha recordado: “tenemos escuelas abiertas con solo tres alumnos y es un servicio muy importante, pero en términos de coste por habitantes es más caro que en los núcleos urbanos”.

Programas

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking