Castilla y León prevé récord de desplazamientos en una operación de verano que vigilará con especial atención a los motoristas: “Preocupa”

1.000 agentes integran un dispositivo en el que participan helicópteros y drones

Inmaculada Matías, directora provincial de la DGT, ofrece en Herrera en COPE las claves para una conducción segura en plena operación salida del verano
00:00
 

Inmaculada Matías, directora provincial de la DGT, ofrece en Herrera en COPE las claves para una conducción segura en plena operación salida del verano

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

4 min lectura

Récord de desplazamientos este verano en Castilla y León: la DGT prevé más de 12 millones, de los cuales 5,3 millones se producirían en julio y 6,3 en agosto. Sólo este fin de semana se espera medio millón de desplazamiento. El objetivo es reducir la siniestralidad en las carreteras. 

El pasado verano, se contabilizaron 30 fallecimientos, con especial atención de los motoristas. El año pasado se registraron cinco fallecidos, cifra preocupante dado que este colectivo representa solo el tres por ciento del tráfico pero el 25 por ciento de las víctimas. Este año, ya llevamos ocho. Inmaculada Matías es la jefa provincial de la DGT y ha apuntado a Herrera en COPE que “es un colectivo que preocupa”.

Durante el verano pasado, en los siniestros mortales, destacar que las salidas de vía, con el 37% de los siniestros mortales, las colisiones frontales con el 37% de los fallecidos, las distracciones al volante (primera causa de los siniestros) y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son factores todos ellos que también preocupan.

Un amplio dispositivo

La DGT reforzará la vigilancia y la seguridad en las carreteras, con especial atención a los motoristas, las salidas de vía, las distracciones al volante y la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. 1.000 agentes, radares fijos y móviles, helicóptero y drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

El operativo incluye dispositivos específicos cada fin de semana del verano, con refuerzos en los primeros fines de semana de cada mes y durante festividades concretas, denominados operaciones salida o regreso.

Vías con mayor intensidad de tráfico

En Castilla y León, las carreteras que se verán afectadas con una mayor intensidad de tráfico son la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630.

Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en dichas carreteras, y velando por su seguridad vial, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda “penalizar” por alguna de las medidas regulatorias establecidas.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Todas estas medidas, además del dispositivo especial por comunidades autónomas se puede consultar en el siguiente enlace de la web de DGT. https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/

Previsiones de circulación

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde del viernes 4 se producirán importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa, litoral y de descanso que producirán intensidades elevadas de circulación, especialmente entre las 16 y las 23 horas.

El sábado 5 desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9 y las 14 horas) continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa para ya a última hora de la mañana situarlos en zonas de destino.

Por último, el domingo 6 de julio serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, para ya por la tarde comenzar el retorno de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking