Con la tarjeta Buscyl, viaja gratis por Castilla y León

A partir de junio para menores de 15 años y desde octubre para el resto de personas empadronadas en la Comunidad

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la tarjeta Buscyl
00:00
COPE

Con la tarjeta Buscyl viaja gratis por Castilla y León

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Junta pone en marcha la tarjeta Buscyl, que permitirá viajar de forma gratuita por toda la Comunidad a los empadronados en Castilla y León desde finales de octubre. 

Además, la gratuidad se adelantará a julio para los 270.000 menores de 15 años, según lo explicó hoy en la capital leonesa el presidente, Alfonso Fernández Mañueco. 

Se calcula que se puedan realizar 15 millones de desplazamientos anuales gratuitos en todo el territorio de la Comunidad, con esta iniciativa que se suma al transporte gratuito a la demanda, que cubre 1.800 rutas actualmente y cuenta con unos 250.000 usuarios. 

El objetivo de esta iniciativa, detalló el presidente, es mejorar las oportunidades de las personas que viven en Castilla y León, muy especialmente en el medio rural, la movilidad, facilitando el acceso a los servicios públicos, fomentar el ahorro de las familias, apostar por la sostenibilidad ambiental e incentivar el empadronamiento en Castilla y León, contribuyendo a asentar población.

 “Una vez más, Castilla y León es una comunidad pionera. Somos el espejo donde se miran otras comunidades autónomas”, subrayó.

Implantación   

Los menores de 15 años estrenarán la gratuidad -como en el resto de comunidades autónomas- y pueden comenzar a solicitar la tarjeta única el 1 de junio a través de una tarjeta con un código QR y el resto a partir del 1 de julio a través de la página web buscyl.es. Además, se ofrecerá asesoramiento personalizado a través del teléfono 012 y del Centro de Transporte de Castilla León. 

A finales del mes de octubre todas las personas empadronadas en Castilla y León podrán viajar de forma gratuita en todas las líneas y en todas las rutas que dependen de la Junta”, recalcó antes de explicar que el 1 de septiembre empezará la gratuidad en el el transporte metropolitano, que cuenta con 83 rutas que afectan a las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, que están conectadas con los municipios de sus respectivos alfoces y que en el último año contabilizaron nueve millones de desplazamientos. En el transporte interurbano, con 742 rutas de la Junta, se va a implantar de manera progresiva desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre. Se comenzará en las provincias donde no hay transporte metropolitano, Ávila, Palencia, Soria y Zamora y se continuará con la implantación de la gratuidad por las distintas líneas y rutas del resto de la Comunidad.

Fernández Mañueco contrapuso “el modelo de Castilla y León al del Ministerio, que es más caro y quiere quitar cientos de paradas en todo el territorio. Eso es un mazazo y exigimos que se mantengan las 346 que se pretenden eliminar en nuestra comunidad autónoma”. El presidente de la Junta añadió que en Castilla y León se seguirá potenciando el transporte público, que considera “una herramienta fundamental para la protección de las personas y también para la creación de oportunidades, que es imprescindible para avanzar en el progreso de la sociedad, de la igualdad de las personas de nuestra comunidad y también de la libertad de vivir donde cada uno quiera, consolidando unas políticas que son sello distintivo de Castilla y León, para facilitar a los castellanos y leoneses el acceso a los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking