Eduardo Morán, presidente del PSOE de León: "Los leoneses tenemos que dejar de llorar y ser exigentes con las administraciones"
Morán afirma que lo sucedido en Villafranca del Bierzo entre el alcalde y los cuatro concejales del PSOE responde a la falta de diálogo y al exceso de soberbia

"Entre Nosotras": Eduardo Morán, presidente provincial del PSOE
León - Publicado el
8 min lectura
Aunque es presidente del PSOE de León, presidente de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo y fue presidente de la Diputación de León entre 2019 y 2023, a Eduardo Morán, de todos los cargos, lo que más le gusta es ser alcalde de Camponaraya, el municipio donde se ubica Magaz de Abajo, la localidad donde nació: "Siempre lo he dicho, es el cargo más importante, es el más cercano, ese que más satisfacción me da sobre todo por la cercanía de las personas. A mí me resulta muy agradable poder trabajar todos los días por la mejora de la calidad de vida de mis vecinos y mis vecinas, y que la gente me pueda llamar o preguntar en la calle por cualquier asunto o simplemente saludarlo. Sobre todo cuando lo hacen los más jóvenes, los niños o los más mayores".
Invitado al programa "Entre Nosotras" de la Cadena COPE, La Nueva Crónica de León y la ) TV, Morán analiza las tensiones políticas vividas en el seno del partido socialista en León. "Llevo muchos años militando en el partido y siempre ha sido así. Lo importante es que cuando toca trabajar pues todos trabajamos a una. Es verdad que a veces quizás nos excedemos en las discrepancias, que a veces son discrepancias de formas más que de fondo, pero es verdad que a veces, pues incluso nos hacemos daño, hacemos daño al partido. Pero lo más importante es que tengamos claro para qué estamos en política, que es para trabajar para los ciudadanos y teniendo claro ese referente, lo otro es algo que ya no es tan importante, pero sí que es verdad que nos excedemos a veces y algunos militantes y algunas militantes no lo entienden".
PROVINCIA DE lEÓN
Como expresidente de la Diputación Morán apunta que todavía hay mucho que hacer en la provincia. "Los proyectos a cuatro años son proyectos muy cortos. Lo vivo en el ayuntamiento, pero yo creo que lo primero que tenemos que hacer los leoneses y leonesas es dejar de llorar y creernos que tenemos muchas posibilidades, que no somos inferiores a ninguna provincia de este país y que tenemos que trabajar diariamente, y luego es verdad que hay que ser exigentes con las administraciones, con el gobierno de España, con la Junta de Castilla y León, pero sobre todo tenemos que creernos nosotros que somos capaces de generar más actividad económica, creación de empleo en la provincia para que la gente venga a vivir aquí o se quede, no se vaya, pero sobre todo nos lo tenemos que creer nosotros. Yo he tenido la oportunidad de hablar con mucha gente de aquí y de fuera de aquí que tienen grandes responsabilidades en el mundo de la banca, de grandes empresas y ellos siempre valoran el capital humano que tenemos en la provincia y luego nosotros a veces parece que no lo hacemos, así que yo creo que lo primero que tenemos que hacer es estar convencidos de la capacidad o las capacidades que tenemos, de las posibilidades que tenemos y luego es verdad, siempre hemos sido muy reivindicativos, históricamente reivindicativos y tenemos que seguir haciéndolo con los gobiernos del color que toque".
Preguntado por las infraestructuras pendientes como la A-76 , Eduardo Morán explica que "son infraestructuras que tienen mucho coste económico, tramitaciones administrativas que llevan años, pero lo importante es no parar, seguir trabajando en esos proyectos y yo desde luego seré siendo reivindicativo con esa A76 y con otras infraestructuras y con todas las administraciones, incluso con la que yo presido en Camponaraya".
VILLAFRANCA DEL BIERZO
Tras la crisis sufrida en el ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, entre el alcalde socialista Anderson Batista y la marcha de los cuatro concejales del PSOE al grupo mixto, Morán deja claro que tiene "que tener cuidado con lo que digo porque parece que voy a ser yo el responsable de lo que ha ocurrido en Villafranca, que me han mantenido al margen, pero sigo insistiendo, ha faltado diálogo. En cualquier grupo humano cada uno piensa una manera y hay que hablar mucho, yo lo hago con frecuencia con mis compañeros concejales y concejalas y a veces discrepamos, pero hablando mucho siempre llegamos a acuerdos, también en mi mancomunidad donde hay de distintos colores políticos, donde formo parte de un equipo de 14 en una de ellas y en otra de 18 y los acuerdos son todos por unanimidad, pero es a base de diálogo, de hablar, de presentar proyectos y de consensuar. Yo creo que lo que ha faltado en Villafranca es diálogo y ha sobrado soberbia".
Respecto al futuro del gobierno socialista en Villafranca del Bierzo, Morán cree que "es muy complicado, si recuperamos ese diálogo que no ha habido habrá posibilidades, pero ahora mismo las cosas son muy difíciles porque los números no salen, no por otra cosa, no porque lo diga Eduardo Morán. Ojalá hubiese un gobierno mayoritariamente socialista en el Ayuntamiento de Villafranca por el que trabajé durante mucho tiempo y en el que puse mucha ilusión, especialmente en estas últimas elecciones y salió bien, por lo tanto yo tengo mucha esperanza en que la gente nos perdone por lo que acabamos de hacer, lo que estamos haciendo, aquella gente que nos apoyó y que en un futuro podamos estabilizar un gobierno socialista en el municipio de Villafranca donde hay muchas cosas que hacer".
Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo
Como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo, Eduardo Morán afirma que "la Confederación Miño Sil está a punto de poner en marcha la licitación de un proyecto que va a suponer una obra de 9.250.000 euros para eliminar aguas limpias de los alcantarillados que luego llegan a la depuradora de Vía de Palos y nos crean un problema de funcionamiento brutal y que además nos impide crecimientos de carácter urbanístico en los municipios que formamos parte de esa Mancomunidad. Estamos también con otro pequeño proyecto de eliminación de aguas limpias, en este caso de casi 400.000 euros y nos hemos presentado a la convocatoria del tercer PERTE del Agua en el que estamos esperando el resultado. Bueno, en esta ocasión eran 50 millones de presupuesto, era poco presupuesto, pero con la posibilidad de aumentarlo a 100. Yo estoy en contacto con la Dirección General del Agua, que hemos presentado un buen proyecto para digitalizar, para mejorar toda la información de la red, incluso las lecturas de contadores, hacerlo todo mucho más ágil y en tiempo real. Vamos a ver si es posible que obtengamos esa ayuda. El proyecto lo hemos presentado no sólo la Mancomunidad, sino con el Ayuntamiento de Curullón, Villafranca del Bierzo y Toreno. Es un proyecto de en torno a los 5 millones de euros y tenemos la oportunidad de participar en esa convocatoria con premio, pues haremos una obra muy importante dentro de la Mancomunidad de casi 3 millones y medio de euros. Si no fuese así, pues con fondos propios intentaremos mejorar en ese ámbito de la digitalización de las redes y de los propios contadores, también de los propietarios, porque yo creo que eso es bueno para la gestión que hacemos, que hacemos una gestión totalmente completa del agua, desde la captación en el embalse, tratamiento, gestión del propio servicio, incluso la recaudación de la tasa".
CAMPONARAYA
Con respecto a la política local y la denuncia por parte de la oposición dentro del Ayuntamiento del mal estado de los parques y jardines, y del accidente sucedido con una niña, Morán opina que "desgraciadamente la oposición en este país, y da igual el color, a veces también son mis propios compañeros, pues lanzamos cosas absurdas a los medios de comunicación, vosotros lo captáis, lo transmitís y eso lo que hace es engañar a la gente, porque no ha habido ningún accidente grave de nadie, afortunadamente. Una niña en un tobogán se ha clavado una pequeña esquirla, se ha hecho una pequeña herida, ha hablado con su madre, no es nada grave, no ha tenido ni siquiera asistencia médica. Los parques siempre tienen mucho desgaste, entre otras cosas porque se hace mal uso de ellos, no los niños sino adultos que hacen mal uso de ellos, pues es verdad que en estos momentos podemos tener los parques y las zonas verdes con la hierba, no en el estado óptimo, pero ¿quién controla en estos momentos la vegetación con lo que ha llovido? Si es que hemos desbrozado los caminos y las calles, las tenemos que volver a desbrozar y tenemos que cortar las zonas verdes dos y tres veces más de lo previsto y salen hierbas por todas partes. Espero que mejore el tiempo, hemos contratado a cuatro trabajadores recientemente, además de los que los tres que teníamos en plantilla y poco a poco están haciendo sus trabajos de mantenimiento, pero yo pediría que la gente fuese un poco más sensata, no vale hacer política de cualquier manera y no vale asustar a la gente diciendo que las instalaciones están en un estado lamentable, que ha habido accidentes graves que no existen. Con tantos cargos y tanta responsabilidad".
Por último, en relación a las vacaciones, Eduardo afirma que "no lo sé porque hace tiempo que no voy de vacaciones. Intentaré escaparme al menos dos o tres días, pero es verdad que, bueno, en pleno verano pues me refugio en mi pueblo, como bien decías, en Magaz de Abajo, donde tengo ahí una finquita y donde no he podido todavía trabajar la huerta, pero esa es una de las ocupaciones que tengo en el verano, mi pequeña huerta, y eso también me da mucha satisfacción porque allí coincido con muchos amigos y amigas y por lo tanto me permite estar muy cómodo, muy a gusto y sin dejar de estar trabajando, que alguna gente me dice que es una obsesión para mí, pero yo me encuentro muy a gusto haciendo lo que hago".