Alba, la osezna rescatada en el mes de abril, llega a León tras su paso por Asturias y Cantabria

Se prevé que este en Valsemana entre uno y dos meses de forma previa a su reintroducción al medio natural

Alba, la osezna rescatada en 20219, llega a León
00:00
COPE

Alba, la osezna rescatada en el mes de abril, llega a León tras su paso por Asturias y Cantabria

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La cría de oso pardo Alba, que fue recogida en el mes de abril en el concejo de Teverga, en el Principado de Asturias, ha sido trasladada  recinto de aclimatación o presuelta de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana (León), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. 

Hasta ahora permaneció en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del municipio de Villaescusa, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. 

La osezna fue rescatada por los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias tras constatar que no era posible el reencuentro con su madre en condiciones de seguridad. 

El animal, que pesaba algo más de dos kilos, fue bautizado como Alba, y ante el riesgo de deshidratación, fue trasladada a una clínica veterinaria de Oviedo, donde se confirmó que no presentaba heridas ni patologías. 

Posteriormente fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria. Como es habitual, los oseznos recuperados del medio natural, sueles ser después trasladados a estas instalaciones leonesas, con el objetivo de completar su aprendizaje y adaptación al medio natural y mejorar sus posibilidades de supervivencia una vez en libertad. 

Se prevé que este en Valsemana entre uno y dos meses de forma previa a su reintroducción al medio natural

La osezna Alba es trasladada al recinto de aclimatación de osos pardos de Valsemana (León)
00:00
Junta de Castilla y León

La osezna Alba es trasladada al recinto de aclimatación de osos pardos de Valsemana (León)

Las instalaciones de aclimatación de osos pardos de Valsemana están dotadas de videovigilancia, facilitarán la aclimatación del animal al medio natural de forma previa a su reintroducción, dado que están aisladas, son amplias y cuentan con un adecuado enriquecimiento ambiental. 

Con este ejemplar son seis ya los oseznos que han utilizado estas instalaciones de aclimatación desde el año 2019, cuando se adecuaron para poder albergar, en semilibertad, ejemplares de oso pardo en una fase previa a su liberación. 

El primero fue Saba, en 2019; a continuación, Éndriga, en 2020; el osezno Martín, procedente de la localidad berciana de San Martín del Moro Toledano, en 2022; Cova, otra osezna asturiana,y Barniedo, osezno leónes, ambos en 2024 fueron los últimos en llegar a Valsemana, donde ahora la osezna Alba permanecerá durante las próximas semanas

Allí se evaluará su aclimatación al medio natural de forma previa a su reintroducción al medio natural. Fruto de esta colaboración con el Principado de Asturias y Cantabria, iniciada en 2019, durante el pasado año 2024 se pudo confirmar la reproducción, en la vertiente asturiana del parque nacional de los Picos de Europa, de la osa Saba, lo que demuestra y fortalece la colaboración entre las tres comunidades autónomas en favor de la conservación y recuperación de las poblaciones de oso pardo en la cordillera cantábrica.

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking